Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Tesis Doctoral >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/624
|
Título : | La institución universitaria: Imaginario para la construcción de ciudadanía |
Autor : | Camacho S., Richar E. |
Palabras clave : | CIUDADANÍA INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA |
Fecha de publicación : | oct-2011 |
Resumen : | La presente investigación se refiere a la formación, en la universidad venezolana, del ciudadano idóneo para confrontar los riesgos presentes en la sociedad actual. El análisis se hace acompañar de la revisión de teorías como la Acción Comunicativa de J. Habermas, la Complejidad del Ser Humano de E. Morín, la Sociedad del Conocimiento de P. Drucker, Sociedad del Riesgo de U. Beck. Con esta tesis se aspira generar una nueva racionalidad que dinamiza la universidad hacia imaginarios sociales donde se priorice la condición humana conforme a los principios de una sociedad democrática. La universidad, como meta ética, tiene la misión de reconstruir la base ético-moral de la sociedad, en la formación de los nuevos profesionales necesarios en la sociedad del siglo XXI, por ello, debe insistir en reconstruir la personalidad de estudiante universitario como conjunto coherente de roles ciudadanos y establecer la cultura cívica y la acción comunicativa como fundamental para la participación activa, racional y bien informada del ciudadano. La temática se considera pertinente por aspirar la formación de un ciudadano profesional que analice los problemas sociales con referencia al concepto de riesgo. Metodológicamente la investigación se enmarca en el paradigma cualitativo, por ser una realidad heterogénea y cambiante, se utiliza como método la hermenéutica. Se estima que este estudio reviste un importante carácter prospectivo, dado que implica la formación de un nuevo ciudadano comprometido con el desarrollo sustentable de la humanidad, que viva en armonía ecológica, consciente de su dimensión individual, social y de especie, integrante de un planeta. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/624 |
Aparece en las colecciones: | (Educación) Tesis Doctoral
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|