(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/6273

Título : Cambios morfo-fisiológicos en la actividad cardíaca durante el período de desentrenamiento en atletas de alto rendimiento
Autor : García, Grecia
Briceño Duarte, María Alejandra
Martínez Zambrano, Yesenia Nohemí
Navarro, Isabel
Palabras clave : Entrenamiento
Desentrenamiento
Atleta
Cavidades cardiacas
Ciencias sociales aplicadas a la salud.
Training
Detraining
Athlete
Cardiac cavities
Cardiopulmonar
Fecha de publicación : may-2016
Resumen : La práctica del deporte de alto rendimiento, produce adaptaciones en el aparato cardiovascular que se manifiestan a través de diversos cambios fisiológicos y morfológicos. Dado que estos cambios pueden ser diferentes según el deporte que se practique. Existen dos etapas fundamentales en el atleta de alto rendimiento, vida activa (entrenamiento) y en desentrenamiento. Cuando el atleta comienza a entrenar, se producen cambios en el sistema cardiovascular que se clasifican en hemodinámicos y remodelado cardíaco, debido al aumento crónico de las cargas y demanda del músculo cardíaco a las que va hacer sometido el deportista. Una vez que el atleta decide alejarse de su rutina deportiva, comienza el proceso de desentrenamiento mediante el cual el organismo del atleta, va a eliminar toda o gran parte de las cargas que ha ido adquiriendo en las etapas de entrenamiento desarrollado durante su vida como atleta. Así como el entrenamiento tiene un proceso de adaptación, el desentrenamiento también tiene un proceso de desadaptación cardíaca, en el que se ve afectado los cambios que se obtuvieron durante el entrenamiento. El desentrenamiento debe cumplir con los mismos principios del entrenamiento deportivo, pero adecuado a las condiciones dadas; es decir a una disminución paulatina de las cargas y no al aumento progresivo como en el entrenamiento deportivo. Como consecuencia de estos cambios experimentados en el atleta; son necesarios distintos equipos y pruebas que monitoreen el estado cardiovascular del deportista, para así poder estar al tanto de las diferentes alteraciones que pueden o no, presentarse en el atleta.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/6273
Aparece en las colecciones: (Salud) Trabajo de pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
mabriceño.pdfTEG Briceño M, Martínez Y y Navarro I303,61 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.