(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/6291

Título : Estrategias pedagógicas para fortalecer la enseñanza de la educación física en estudiantes musulmanes del subsistema de educación básica
Autor : Colmenares, Luis
Colmenares Chille, María Gabriela
Palabras clave : Estrategias pedagógicas
Investigación educativa
Educational research
Currículo, pedagogía y didáctica
Pedagogía y Didáctica
Instructional strategies
Curriculum, pedagogy and didactics
Fecha de publicación : mar-2015
Resumen : La Educación Física a lo largo de la historia ha tenido el propósito de servir a la humanidad, actualmente, constituye una herramienta de atención a la diversidad, para que los estudiantes, no tengan ningún tipo de discriminación, como es el caso, de la actividad física, deportiva y recreativa, en la religión musulmana, debido a que esta cultura posee una diversidad de lineamientos religiosos que interfieren en el proceso académico de la Educación Física, en que los estudiantes se le impide involucrase. El objetivo primordial de la investigación es Determinar las estrategias pedagógicas para fortalecer la enseñanza de la Educación Física en el comportamiento físico, mental y espiritual del estudiante musulmán del Subsistema de Educación Básica. Metodológicamente se ubica en una investigación de tipo descriptiva, con un diseño de campo no experimental. Para desarrollar dicha indagación se partió de la realidad del caso de estudio donde se refleja la dificultad para la enseñanza de la Educación Física debido a factores relacionados con la religión musulmana específicamente en la Unidad Educativa Los Palmares de Valencia- Edo. Carabobo. El estudio se fundamenta en la teoría Constructivista de Piaget (1983) y Vygotsky (1979), así como el Aprendizaje Significativo de Ausubel (1983). La población está conformada por veintitrés (23) secciones, que representa con un total de doscientos veintinueve (229) estudiantes, en la cual, la muestra fue de 50 estudiantes de seis (6) secciones de la asignatura de Educación Física entre hembras y varones. La obtención de los datos fue mediante la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario. Para la validez del instrumento, fue a través del juicio de tres (3) expertos y la confiabilidad se determinó utilizando el coeficiente Kuder y Richardson, el cual es aplicable a ítems de respuesta dicotómicas. Los datos se tabularon de acuerdo a las frecuencias y porcentajes, a través de las estadísticas descriptivas, luego se graficaron por medio de barras. Se pudo determinar que el docente de Educación Física de la institución en estudio si hace uso de estrategias de acuerdo a las características de los estudiantes, a sus ideas, cultura y costumbres, edad, género, y las más aplicadas son las tradicionales sin emplear otras de gran importancia y basada en el currículo.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/6291
Aparece en las colecciones: (Educación) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
mcolmenares.pdfTG Maestría Colmenares Chille, María Gabriela 814,71 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.