Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/6294
|
Título : | Plan para mejorar la situación financiera de los contribuyentes mediante la recuperación de los excedentes de retenciones de Impuesto al Valor Agregado (IVA). Caso: Suministros e Instalaciones Carabobo C.A. |
Autor : | Colmenares, Javier Antonio Amaya Sánchez, Víctor Ramón Castillo Montilla, Jennipher De Jesús Parra Soteran, Jherilyn Carolina |
Palabras clave : | Retenciones Recuperación Impuesto Compensación Cesión de créditos Ciencias económicas y sociales Administración comercial y contaduría pública |
Fecha de publicación : | nov-2011 |
Resumen : | La presente investigación tiene como objeto diseñar un plan para mejorar la situación financiera de los contribuyentes mediante la recuperación de los excedentes de retenciones de Impuesto al Valor Agregado (IVA), tomando como caso de estudio a la empresa Suministros e Instalaciones Carabobo C.A. ubicada en el municipio San Diego, estado Carabobo. La metodología se sustenta en un tipo de investigación descriptiva, para luego proceder a elaborar la propuesta que caracteriza al proyecto factible, asimismo el diseño de la investigación es documental y de campo. La muestra será igual a la población, conformada por los diez trabajadores del departamento de administración de la Empresa, y tres expertos del SENIAT. Como instrumento se diseñaron dos cuestionarios que constaron de preguntas cerradas y abiertas. En conclusión, la Empresa debe implementar políticas adecuadas para garantizar la obtención oportuna de los comprobantes de retenciones de IVA, para luego solicitar ante la Administración Tributaria la recuperación de las mismas que no han sido aprovechadas. Una vez que se obtiene la respuesta del SENIAT, se procederá a comparar los escenarios tanto de la compensación como la cesión de créditos, por lo cual la Empresa debe determinar si tiene que cancelar ISLR al final del ejercicio, para optar por la compensación o en caso contrario el escenario más conveniente es la cesión de créditos |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/6294 |
Aparece en las colecciones: | (Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado
|
Ficheros en este ítem:
Fichero |
Descripción |
Tamaño | Formato |
amacaspar.pdf | TEG Amaya Sánchez, Víctor Ramón; Castillo Montilla, Jennipher De Jesús y Parra Soteran, Jherilyn Carolina | 2,88 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|