| 
                
             | 
            
            
            
            
            
                
                
  
 
Todo el quehacer universitario en sus manos. >
 
04 Educación >
 
(Educación) Trabajo de Postgrado >
 
 
    
        
            
                
                Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                http://hdl.handle.net/123456789/6317
             | 
         
     
     
    
    
| Título :  | Sentido que le otorgan los estudiantes del tercer año a la evaluación en la asignatura inglés |  
| Autor :  | Díaz, Luis Alexis Bracho Medina, Juleyny Ardelys |  
| Palabras clave :  | Sentido Estudiantes Tercer año Ciclo básico Evaluación Asignatura  inglés Investigación educativa Sense Students 3rd year High school Evaluation English subject Phenomenology hermeneutics method Educational Research |  
| Fecha de publicación :  | nov-2013 |  
| Resumen :  | La evaluación ha experimentado cambios desde lo teórico, pero no parece darse en nuestras aulas de clases de manera realista y efectiva. El propósito de este estudio fue construir una aproximación teórica del significado que le otorgan a la evaluación los estudiantes de la asignatura inglés del 3er. año pertenecientes a la U.E. “Agustín Armario”. Esta investigación dentro del paradigma interpretativo comprensivo fue orientada por el método fenomenológico hermenéutico. El tipo de investigación es de campo y el nivel alcanzado fue interpretativo y de construcción teórica. Veintiún estudiantes de educación secundaria conformaron los sujetos de estudio. Además, se entrevistaron a cuatro docentes y se hicieron observaciones participantes. Los criterios de rigor científico fueron credibilidad, transferibilidad, consistencia y confirmabilidad. La aproximación teórica emergente arroja que existen dos significados de evaluación, uno congruente con la teoría que se define como aprendizaje, corrección, rendimiento y dominio de lo práctico. Y otro coloquial que se define como aprobación de la asignatura, ayuda por parte del profesor y forma de saber sus notas. La evaluación tiene un propósito positivo: dominar el tema, entender la clase, desarrollar el pensamiento, ser motivados a aprender y medir el aprendizaje. Y otro negativo que es obtener una ponderación alta, tener notas en la boleta, pasar la materia y obtener puntos. Emergen dos tipos de evaluación la sumativa y la formativa. La primera se muestra positiva y negativa, mientras que la segunda se percibe totalmente negativa. En lo positivo aceptación y estímulo, y en lo negativo rechazo, aburrimiento, flojera y deseos por pasar la materia. La evaluación formativa sólo provoca inconformidad, flojera, aburrimiento, desinterés, ilogicidad y rabia. Se hacen recomendaciones hacia los docentes de inglés como enseñar para que los estudiantes le den significado a lo que aprenden, deben tomar en cuenta la opinión de los estudiantes y no traer tanta broma, es decir, deben hacer comprensible rápidamente lo que enseñan a sus estudiantes |  
| URI :  | http://hdl.handle.net/123456789/6317 |  
| Aparece en las colecciones:  | (Educación) Trabajo de Postgrado
  |  
  
    
    
     
    
    
    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.  
                    
                      
                 |