(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/6329

Título : Diagnóstico de una miopatía inflamatoria, tipo dermatomiositis
Autor : Arguello Delgado, Alcira Marina
Conde Marturet, Carmen Cecilia
Gauna Piña, Rosario Del Milagros
Riera Pinzones, Endygmar
Sandoval Graterol, Daniangel
Palabras clave : Biopsias
Dermatomiositis
Histotecnología
Miopatía
Biopsies
Dermatomyositis
Histotechnology
Myophaty
Histotecnologia
Fecha de publicación : jun-2016
Resumen : La dermatomiositis consiste en una enfermedad difusa e inflamatoria del músculo estriado, de origen desconocido con una evolución que puede ser aguda, subaguda o crónica, quizás auto inmunitario, la cual presenta afecciones cutáneas y musculares comprometiendo otros órganos. El siguiente trabajo monográfico se realizó de manera documental de tipo bibliográfico, con el fin de destacar como objetivo general, analizar la importancia diagnostica de una miopatía inflamatoria de tipo dermatomiositis, la cual es una enfermedad autoinmune que emplea como herramienta de diagnóstico la biopsia del músculo y como objetivos específicos, describir las características histológicas de la dermatomiositis, identificar el procesamiento histológico y aplicación de las diferentes técnicas de diagnóstico clínico el cual se basan en la presencia de la debilidad muscular proximal y en el conjunto de hallazgos enzimáticos, electromiográficos, histológicos e inmunológicos. Se llegó a la conclusión que aunque es una enfermedad rara, la detección temprana y su tratamiento son importantes vías para disminuir la morbilidad de complicaciones sistémicas. La asociación con otros desórdenes del tejido conectivo y con malignidad, hacen de su diagnóstico algo particularmente importante para los médicos en la atención primaria, ya que se requiere el debido procesamiento y aplicación de las técnicas histológicas para que se pueda emitir un diagnóstico preciso para su posterior tratamiento y control de esta patología, favoreciendo al paciente en la conservación de la salud.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/6329
Aparece en las colecciones: (Salud) Trabajo de pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
carconde.pdfTEG Conde Marturet C, Gauna R, Riera E y Sandoval D341,79 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.