(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Tesis Doctoral >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/637

Título : Educación en el Ecosistema rural: Semiosis compleja y autopoiética
Autor : Ferreira, Yaritza
Palabras clave : ECOSISTEMA RURAL
AUTOPOIÉTICA
Fecha de publicación : feb-2010
Resumen : El propósito de esta tesis doctoral es generar una alternativa teórica compleja desde la fenomenología transdimensional de la educación secundaria, a partir del Liceo Bolivariano de Santa Bárbara en el Municipio Silva del Estado Falcón, atendiendo a una visión del ser humano autopoiético, con el fin de revalorizar la necesaria existencia de educación rural para adolescentes y jóvenes, reflexionando además; en torno al proceso de asimilación de un ente educativo propio de los espacios urbanos, como lo es el liceo. Todo esto fundamentado en el enfoque del pensamiento complejo, cuyos principios fueron cruciales para desarrollar el método-camino, entendido como un recorrido investigativo en cuatro anécdotas. De allí pues, en el transitar anecdótico se hace un reconocimiento, presencia activa en la producción de saberes, del ser humano hipercomplejo y autopoiético que realiza y el que lee la indagación. Seguidamente se desarrolló un proceso sistémico sustentado en la fenomenología transdimensional, a través de la producción semiótica de seis dimensiones que permitieron conocer/comprender/ reflexionar sobre la condición humana de los agentes educativos del Liceo Bolivariano a partir de la observación fenomenológica. Este sendero metodológico devino en el conocimiento de lo humano, que representó un aporte para la definición de los estudiantes, docentes y representantes del ecosistema rural. Asimismo, en la última anécdota se sumaron otras contribuciones teóricas centradas en la resemantización compleja y autopoiética de la educación secundaria en el ecosistema rural frente a la descontextualizada realidad curricular que vive el Liceo Bolivariano. El recorrido finaliza con la reflexión metaescritural desde la cual, se idean unos argumentos que se constituyen en una invitación constante para que los investigadores afianzados en el paradigma de la complejidad reflexionen sobre sus producciones científicas.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/637
Aparece en las colecciones: (Educación) Tesis Doctoral

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
yferreira.pdf5,95 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.