(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/6398

Título : Clasificación de las biopsias en los estudios histopatológicos
Autor : Alles, José Luis
Regio Coronel, Karla Nayarit
Palabras clave : Biopsia
Diagnostico histopatológico
Biopsy
Histopathological diagnosis
Histotecnologia
Fecha de publicación : oct-2013
Resumen : La biopsia es un procedimiento realizado con el propósito de obtener tejidos o células del cuerpo para examinarlos en el microscopio. El trabajo en patología y especialmente el procesamiento de las biopsias y piezas quirúrgicas es sincronizado, de alta responsabilidad y precisión. Exige la máxima exactitud del diagnóstico en el menor tiempo posible. El reporte da a conocer los factores histopatológicos en relación a una conducta biológica. Para conseguir el más preciso diagnóstico morfológico, es necesario el llenado completo de la solicitud de los datos generales del paciente, cuadro clínico, evolución de la enfermedad y el diagnóstico clínico. El objetivo fundamental de este estudio es dar a conocer los tipos de biopsias existentes que entre ellas se clasifican las incisional y excisional que según el instrumento se puede dar un diagnostico especifico de una enfermedad. Para poder tomar una decisión adecuada, es decir, si se trata de lesión de tipo inflamatoria neoplásica benigna o maligna entre otras, lo que facilitara el caso será la conducta clínica o quirúrgica a seguir. La forma más normal de realizar una biopsia es realizando una incisión, con anestesia local, que permite llegar hasta el tejido que requiere estudio, o introducir una aguja de biopsia. Se consideraron algunos antecedentes de Armando Quero (2006), José García (2005) y Ricardo González (2004).
URI : http://hdl.handle.net/123456789/6398
Aparece en las colecciones: (Salud) Trabajo de pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
karegio.pdfTEG Regio Karla254,18 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.