(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/6401

Título : Procedimientos histotecnológicos aplicadas a la mosca doméstica, para observar su histomorfología con la coloración hematoxilina eosina
Autor : Carlos, Escalona
Cabrices, Oreana
Cordova, Veronica
Palabras clave : Insectos
Morfología
Técnicas histología
Insects
Morphology
Histology techniques
Histotecnologia
Fecha de publicación : oct-2013
Resumen : Se presentan las técnicas histológicas más sencillas aplicadas a los animales específicamente en los insectos para así estudiar su histomorfologia. El objetivo de este investigación es el dar a conocer las técnicas histológicas aplicadas en insectos, desde cómo se obtienen las muestras hasta el estudio microscópico y así ampliar los conocimiento del procedimiento histotecnológico, utilizando unas series de investigaciones documentales para dicho fin. Las técnicas han sido adecuadas principalmente para el estudio de la morfología interna de la musca domestica a través de los procesos histológicos. Entre las técnicas más utilizadas están las llamadas in toto, en las cuales se estudia al individuo, y las técnicas histológicas que consta de una serie de pasos, que nos permiten un análisis con mayor detalle de las estructuras morfológicas; entre los pasos de la técnica histológica tenemos los cortes histológicos, la fijación, deshidratación, aclaramiento, impregnación y la tinción que entre los más destacados tenemos la hematoxilina eosina. En este sentido, los autores en sus investigaciones resaltaron los aspectos más relevantes que se deseaba analizar y así poder realizar el presente estudio.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/6401
Aparece en las colecciones: (Salud) Trabajo de pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
orecabrices.pdfTEG Cabrices Oreana y Cordova Veronica713,74 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.