(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/6410

Título : Implementación del formol bufferado como líquido fijador ideal de tejidos
Autor : Gutiérrez, Greicy
Briceño, Luis
Guzmán, Renny
Marín, Luis
Palabras clave : Formol
Tejido
Muestra
Fixative
Formalin
Tissue
Histotecnologia
Fecha de publicación : oct-2013
Resumen : Para la preservación de la microanatomia en el estudio histopatologico se ha comprobado que una correcta fijación es la base esencial para lograr un diagnostico veraz, evitándose así diagnosticar falsos negativos ocurridos por una inadecuada fijación. Objetivo: Sustituir el uso de la formalina al 10% mediante a la implementación del formol bufferado como el liquido fijador. Metodología: se realizara un estudio de tipo documental, basado en la recolección de datos, en la experiencia y conocimientos obtenidos en el laboratorio de procesamiento de biopsias y citología. Recomendaciones: Se sugiere la solución de formol bufferado como fijador ideal de tejidos para prevenir los efectos indeseados de fijación que pueden producirse fundamentalmente en cambios conformacionales de proteínas y otros componentes titulares. Conclusión: Hoy en día tanto patólogos como histotecnologos de larga trayectoria y experiencia en el campo, sugieren la implementación del formol bufferado como liquido fijador ideal de tejido. Es preciso destacar que la utilización de la formalina al 10% como fijador ya no es recomendada, como se demostró en el cuadro comparativo, donde se especificaron las desventajas de su utilización.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/6410
Aparece en las colecciones: (Salud) Trabajo de pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
lubriceño.pdfTEG Briceño L, Guzmán R y Marín L243,15 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.