(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/6412

Título : Tinción de hematoxilina eosina para el estudio del mucocele del sistema estomatognatico
Autor : Toro, Rubén
Aguilera Sierra, Sirli Natali
Alvarado Alvarado, Gisell Andrea
Araujo Mago, Nathalie Vanessa
Barazarte Herrera, Heiderly Karla
Palabras clave : Mucocele por extravasación
Mucocele por retención
Mucocele by extravasation
Mucocele by retention
Histotecnologia
Fecha de publicación : oct-2013
Resumen : El mucocele es una lesión benigna. Este se clasifica en dos tipos: mucocele por extravasación, localizado generalmente en pacientes jóvenes, histológicamente se visualiza un epitelio de revestimiento muy delgado, mientras que el mucocele por retención usualmente se presenta en pacientes mayores a 40 años de edad e histológicamente se observa un epitelio de revestimiento., Metodología: Se lleva a cabo un estudio de tipo documental mediante la recopilación de datos basados en estudios realizados por diferentes autores. Recomendaciones: Cuando la lesión persiste por más de 7 meses, se debe realizar una extirpación quirúrgica. Esta muestra debe guardarse en un frasco fijado en formol al 10%, rotulado con los datos personales del paciente y enviado al laboratorio de anatomía patológica. La biopsia pasa por el proceso histológico utilizando como tinción la hematoxilina-eosina para visualizar su composición histológica y si hay alguna alteración celular. Conclusiones: En la investigación se estudiaron seis casos clínicos, a cuatro de ellos se les hizo el estudio histopatológico, teniendo como resultado lesión benigna cada una, mientras que los otros dos desaparecieron con el tiempo. De acuerdo a los estudios, el mucocele usualmente se manifiesta en pacientes menores a diecisiete años de edad.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/6412
Aparece en las colecciones: (Salud) Trabajo de pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
sirliaguilera.pdfTEG Aguilera S, Alvarado G, Araujo N y Barazarte H236,86 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.