Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/6587
|
Título : | Incentivos y tentaciones como factor que afecta el ambiente de control en las organizaciones. Caso de estudio: Formar Venezuela S.A. |
Autor : | Veloz Madia, Luis Augusto Izaguirre Montilla, Katiusca Marian López Machado, Desiree Alejandra |
Palabras clave : | Incentivos Tentaciones Tentaciones Ética Administración comercial |
Fecha de publicación : | nov-2013 |
Resumen : | La presente investigación tiene por objetivo principal analizar los incentivos y tentaciones como factor que afecta el ambiente de control en las organizaciones, específicamente el caso de estudio Formar Venezuela, S.A. Uno de los factores más importantes a considerar es la ética, ya que está presente en todas las decisiones que toma la entidad. De allí pues, los actos del personal y la empresa forman parte de ella, repercutiendo de manera positiva o negativa. El alcance de la misma se logró a través de un estudio de carácter no experimental de campo con un nivel de estudio descriptivo y etnográfico sobre la problemática que presenta el objeto de estudio. Por medio de los instrumentos de guía de observación, cuestionario y entrevista, es decir, estuvo presente el método mixto de carácter secuencial que parte de lo cuantitativo a lo cualitativo. Este estudio se fundamenta en ciertos factores organizacionales que influyen sobre la probabilidad de ocurrencia de prácticas fraudulentas como también en el comportamiento ético. Los empleados podrían someterse en actos deshonestos, ilegales o no éticos debido a fuertes incentivos o tentaciones. Para tal efecto se presenta deficiencias o carencias en procesos de evaluación de desempeño laboral; eliminar o reducir estos incentivos y tentaciones podría ser un gran avance hacia la disminución de un comportamiento indeseable, al igual que un sistema contable bien controlado, evita la tentación de informar de manera errónea. La población considerada es de nueve empleados conformada por el personal del departamento de ventas, administrativo y logística. De acuerdo a todas las razones antes expuestas se recomiendan lineamientos de control que contribuyan a la eficacia, eficiencia y optimización del desempeño laboral, de igual manera implementación de técnicas de comprensión del código de conducta ya establecido, partiendo de acciones, valores y ejemplos del gerente general siendo la personalidad dominante |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/6587 |
Aparece en las colecciones: | (Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado
|
Ficheros en este ítem:
Fichero |
Descripción |
Tamaño | Formato |
izalop.pdf | TEG Izaguirre Montilla Katiusca Marian y López Machado Desiree Alejandra | 755,66 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|