(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/6607

Título : Propuesta de un modelo gerencial basado en el cuadro de mando integral para la planificación del almacén de materiales peligrosos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Carabobo
Autor : Mora Alvarado, Felipe Antonio
Aular Telles, María Inés
Padrón Medina, De Los Ángeles Mairelyn
Riera Medina, Eglimar Silveria
Palabras clave : Cuadro de mando integral
Planificación
Almacenamiento
Materiales peligrosos
Administración comercial
Fecha de publicación : ago-2012
Resumen : La presente investigación surgió como parte fundamental de un macro estudio para establecer la planificación del Almacén de Materiales Peligrosos. El objetivo general es Diseñar un modelo gerencial basado en el cuadro de mando integral para la Planificación del almacén de materiales peligrosos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Carabobo, siguiendo los parámetros establecidos por el decreto Nº 2635, para minimizar los niveles de riesgo para el ambiente y la salud de la comunidad universitaria. Se centró la atención en el correcto almacenamiento de los materiales peligrosos y en los riesgos que representa para el ambiente y la salud. Metodológicamente la presente investigación se apoya en la modalidad de proyecto factible dando cumpliendo a todas sus fases: diagnostico, estudio de factibilidad y diseño; a través de la observación participante y la aplicación de cuestionarios y entrevistas, se realizaron diversas visitas y reuniones a diferentes personas de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Carabobo, tomando como población a los Docentes Coordinadores de laboratorios, personal técnico, personal de la Dirección de Administración y estudiantes; lo que permitió diagnosticar la situación actual del manejo y almacenamiento de materiales peligrosos y con ello diseñar la planificación basada en el modelo Cuadro de Mando Integral. Por lo que se concluye, la necesidad de formar al personal que va a desarrollar el Modelo de Gestión para el Almacén de materiales peligrosos de la Facultad de Ingeniería; para tal fin, se propuso la información y formación del personal que tiene relación con el almacén, solicitar el apoyo de las autoridades de la Universidad de Carabobo, seleccionar cuidadosamente el personal técnico que diseñará el Cuadro de Mando Integral y establecer un plan de comunicación tanto interna como externa sobre las actividades del almacén
URI : http://hdl.handle.net/123456789/6607
Aparece en las colecciones: (Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
aulpadrie.pdfTEG Aular Telles María Inés, Padrón Medina Mairelyn De Los Ángeles y Riera Medina Eglimar Silveria 4,83 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.