Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/6710
|
Título : | La autoestima y el manejo de las emociones como competencias que influyen en el comportamiento y la toma de decisiones |
Autor : | Ilija Perdomo, Luis Ignacio Centeno Escandón, Natasha Nakari Sánchez Torrealba, Maiguelis Yoannet Villa Gutiérrez, Hermagdith Dayana |
Palabras clave : | Autoestima Comportamiento Toma de decisiones Self-esteem Behavior Decision making Relaciones industriales |
Fecha de publicación : | feb-2015 |
Resumen : | La presente investigación tiene como propósito principal el analizar la autoestima y el manejo de las emociones como competencias que influyen en el comportamiento de los trabajadores frente a la dinámica de las relaciones de trabajo y como condicionantes en la toma de decisiones en una Agencia Aduanal. Para la elaboración del estudio, el nivel de investigación utilizado fue de tipo descriptivo de campo/documental, donde se aplico un cuestionario que estuvo estructurado por (50) afirmaciones (escala de respuesta tipo Likert) a los trabajadores de la empresa, la cual tiene una población de 25 empleados. La información fue tabulada en gráficos de columnas. Se tomó como referencia la teorías de la personalidad de Maslow, Rogers, Michel y Bandura, la teoría de la autodeterminación de Deci y Ryan y la teoría de la autoestima de Carl Rogers, al ofrecer una base referencial sobre el desarrollo de la personalidad y el manejo de las emociones del individuo se demostró como ambas competencias influyen en el comportamiento y logran condicionar la toma de decisiones. El estudio permitió concluir que el comportamiento de los trabajadores se ve influenciado por competencias como la autoestima y el manejo de las emociones, y que la empresa al ayudar al trabajador a aumentar las mismas logra condicionar la toma de decisiones para que se conviertan en respuestas asertivas en virtud de la dinámica de sus relaciones de trabajo |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/6710 |
Aparece en las colecciones: | (Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|