(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/6758

Título : Inserción laboral de personas con discapacidad auditiva, en una empresa de cables en Tocuyito Estado Carabobo
Autor : Martínez, Héctor
Parra Pinto, Roxana De Jesús
Simancas Medina, Dayana Rosmery
Palabras clave : Inserción laboral
Integración socio-laboral
Discapacidad auditiva,
Socio- professional integration
Labor relations
Relaciones industriales
Fecha de publicación : feb-2015
Resumen : La presente Investigación surgió como parte fundamental del estudio de las acciones positivas que requieren las personas con discapacidad para integrarse en un ambiente socio-laboral de forma tanto individual como social, en especial, para establecer la potencialidad del trabajo de las personas con discapacidad auditiva de la empresa objeto de estudio. En éste, se analizó el proceso de integración de las personas silentes, luego de su inserción, ya que aunque poseen una condición diferente, tienen mucho que aportar en el ámbito laboral, como hecho social transversal a la sociedad de la que forman parte. Legalmente, la investigación está fundamentada en la Ley para personas con discapacidad y las diferentes normas orientadas a garantizar su inserción y permanencia en el ámbito laboral. La metodología se orientó en un estudio de campo. Para la recolección de datos se aplicó un cuestionario a tres miembros del personal de Recursos Humanos y posteriormente se procedió al análisis descriptivo. Además, se realizó una entrevista no estructurada a tres personas silentes. Llegándose a la conclusión que las personas con discapacidad auditiva realizan su trabajo de forma efectiva, son puntuales, reciben con facilidad instrucciones para realizar sus actividades laborales y, aun cuando existe la limitación de la comunicación, por no usar la Lengua de Señas, se observó durante la entrevista realizada que, han podido establecer mecanismos entre ellos y el personal oyente de la organización objeto de estudio para mejorar el mismo y a la vez el clima organizacional
URI : http://hdl.handle.net/123456789/6758
Aparece en las colecciones: (Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
roxaparra.pdfTEG Parra Roxana y Simancas Dayana4,45 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.