(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
08 Política, Estado, Derecho y Sociedad >
(Estado y Sociedad) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/6810

Título : El delito de asalto a unidades de transporte en atención al principio de progresividad y la aplicación de fórmulas alternativas de cumplimiento de pena
Autor : Trejo Chirinos, Tahis
Tovar Torres, Ely Rafael
Palabras clave : Delito de asalto a unidades de transporte
Fórmulas alternativas al cumplimiento de la pena
Principio de progresividad
Sistema penitenciario
Crime of assault on transport units
Alternative formulas to the compliance of the penalty
Principle of progressivity
Penitentiary system
Derecho penal
Fecha de publicación : may-2018
Resumen : El principio de progresividad permite a los penados por cualquier delito, alcanzar de manera progresiva la libertad, por su parte el artículo 357 del Código Penal Venezolano (CPV) consagra el delito de asalto a unidades de transporte, el mismo excluye a los que incurran en este tipo penal a acceder al beneficio de las Fórmulas alternativas de cumplimiento de la pena, evidenciándose así una violación a los principios de igualdad y no discriminación. En razón de ello se desarrolló esta investigación con el propósito de analizar el delito de Asalto a Unidades de Transporte en atención al Principio de Progresividad y la aplicación de Fórmulas Alternativas de Cumplimiento de Pena, para lo cual adaptó a un estudio de tipo descriptivo documental. Los resultados obtenidos permitieron plantear entre las conclusiones que hasta la fecha el Estado ha mantenido una posición ambivalente en el tratamiento del principio de progresividad como sistema de aplicación de penas desde la ley de régimen penitenciario, su constitucionalización en el año 1999 y las sucesivas reformas al COPP al hacer más cuesta arriba el acercamiento a la libertad del condenado y las decisiones emanadas del Tribunal Supremo de Justicia no mejoran en nada la situación existente en cuanto a la desigualdad ante la ley y la violación sistemática del principio de progresividad en la aplicación de las penas, pues solo reafirma la falta de política criminal clara respecto a las fases de tratamiento intramuros y como recomendación se hace necesario para las instituciones del Estado el estudio del Derecho Penal desde una función sistémica, que permita el desarrollo desde un pensamiento sistemático para el desarrollo de los derechos humanos y los principios, derechos y garantías en la aplicación de las penas.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/6810
Aparece en las colecciones: (Estado y Sociedad) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
ertovar.pdfTG Especialización Tovar Torres, Ely Rafael874,74 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.