(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/7012

Título : Programa de gestión educativa basado en la organización de redes de cooperación culturales que coadyuve la gestión directiva en el Colegio Ambientalista 22 de Abril
Autor : Velásquez, Dilcia
Aguiar Hernández, Dilimar Auxiliadora
Palabras clave : Integración, educación, cultura y comunidad
Cooperativismo y colaboración escolar
Gerencia educativa
Educational management, cooperation networks, culture
Endogenous development
Cooperativism and school collaboration
Educational management
Community integration
Gerencia avanzada en educación
Fecha de publicación : jun-2018
Resumen : El presente estudio tuvo como propósito proponer un programa de gestión educativa basado en la organización de redes de cooperación culturales que coadyuve la gestión directiva en el colegio ambientalista 22 de abril, sustentado en las posturas teóricas de la Gerencia Humana y la teoría de redes. Para ello, se utilizó el tipo de investigación descriptiva, apoyándose en el diseño de campo no experimental y bajo la modalidad de proyecto factible. La población objeto de estudio estuvo constituida por los veintinueve (29) docentes de Educación Básica de la institución. Para la muestra se tomó el mismo número de la población por ser esta muy reducida. La información se recolectó a través de un cuestionario dirigido a los docentes, el cual estuvo constituido por 22 preguntas cerradas dicotómicas; las mismas fueron sometidas a la validación a través del juicio de expertos. La confiabilidad fue medida a través del coeficiente de Kuder y Richardson dando como resultado 0.70, lo cual se considera confiable. Los resultados del diagnóstico evidencian la necesidad de implementar un plan gerencial para la vinculación del binomio-escuela comunidad dirigido al colegio ambientalista 22 de abril, dicho plan quedó estructurado en cuatro (4) módulos distribuidos de la siguiente manera: módulo N0 1 referido a la inducción módulo N0 2 lleva por título conocer los recursos y ventajas en mi comunidad, el N0 3 Manejo de conflictos y toma de decisiones consensuadas, finalmente el módulo N0 4 se titula en unión de mi escuela y comunidad aplico las redes de cooperación.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/7012
Aparece en las colecciones: (Educación) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
daguiar.pdfTG Maestría Aguiar Hernández, Dilimar Auxiliadora3,31 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.