|
Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/7018
|
Título : | Clima organizacional de los docentes pertenecientes a la Escuela Rafael Arvelo del municipio Valencia estado Carabobo |
Autor : | Cabrera, Jesús Fernández Yépez, Delia Matilde |
Palabras clave : | Clima organizacional Motivación laboral Manejo del conflicto Administración del trabajo y relaciones laborales |
Fecha de publicación : | jun-2018 |
Resumen : | En los últimos años el discurso educativo se ha enfocado en lograr una innovación del sistema, desarrollando inactivas para lograr una mayor cualificación de los docentes, tanto en el ámbito científico como de desarrollo personal. En efecto, la escuela debe fomentar una educación para la paz, promoviendo la transformación de las situaciones conflictivas generadas en su seno. No obstante, en la Escuela Municipal Rafael Arvelo, se han venido confrontando problemas de orden organizacional, que afectan a los estudiantes, docentes y a la institución. De hecho, los estudiantes son testigos de situaciones de conflicto entre los docentes que afectan el proceso formativo y la formación en valores; los docentes se ven inmersos en una institución desorganizada y altamente polarizada y, por tanto, la institución refleja una imagen negativa a la sociedad. Es así como, el presente estudio, insertó en la Línea de Investigación Gestión de las Personas, se centra en analizar la relación entre el clima organizacional de los docentes de la mencionada escuela, a fin de establecer las deficiencias o debilidades y proponer acciones para subsanar la situación. La investigación es descriptiva y de campo y la muestra estará constituida por los 29 docentes de la Escuela. Para la recolección de los datos se utilizará la técnica de la encuesta, empleando como instrumento un cuestionario. Para el análisis de la información se aplicará la estadística descriptiva, a través del programa SPSS versión 19.0. Los resultados del estudio constituirán un aporte para los estudiantes, los docentes y la institución, además de representar una valiosa contribución científica al ámbito de la administración del trabajo y las relaciones laborales. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/7018 |
Aparece en las colecciones: | (Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|