Todo el quehacer universitario en sus manos. >
11 Tecnología >
(Tecnología) Trabajo de pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/7160
|
Título : | Determinación experimental de la recuperación elástica en el doblado con dado basculante y doblado en V, para láminas de acero al carbono AISI 1008 |
Autor : | Pereira, Juan Carlos Valbuena Villegas, Francisco Gerardo Urbano Picón, Leonardo José |
Palabras clave : | Ensayo Galdabini ASTM A-370 Ingeniería mecánica |
Fecha de publicación : | abr-2008 |
Resumen : | En el presente trabajo se determinó experimentalmente la recuperación elástica para el doblado en “V” y doblado con dado basculante, en láminas de acero al carbono AISI 1008 en estado recocido. Los ensayos de doblado se realizaron en la máquina de ensayos de Tracción Universal GALDABINI que se encuentra en el laboratorio de materiales y procesos de fabricación de la Universidad de Carabobo, para los ensayos y el cumplimiento de las fases experimentales se diseño y construyó respectivamente el herramental de doblado con dado basculante, el dispositivo de doblado en “V” fue aportado por un Trabajo de Grado realizado anteriormente en la Facultad de Ingeniería, luego de lograr la adaptación independiente de los dos dispositivos mencionados a la máquina de ensayos de tracción se obtuvieron datos experimentales valiosos para el establecimiento del análisis de resultados y conclusiones.
El análisis se hizo mediante gráficas y ecuaciones donde se determinó la carga de doblado tanto experimental como teórica, obteniéndose resultados comparativos bastante notables; se pudo visualizar que la carga de doblado por dado basculante fue mayor que la carga de doblado por el método en “V”, también se determinó la recuperación elástica del material, término que se expresó como el factor Kr= βf / βi y Δβ= (βi – βf) (º) en función del ángulo final Promedio βfº. Se determinó también que para mayores espesores de chapa en ambos procesos de doblado implica mayores valores de recuperación elástica. Se puede decir también que el momento flector requerido fue mayor para el proceso de doblado con dado basculante que para el proceso de doblado en “V”; finalmente se hace mención a propuestas para trabajos futuros. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/7160 |
Aparece en las colecciones: | (Tecnología) Trabajo de pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|