(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/7205

Título : Determinación del índice de capacidad bivariado del sistema de medición conjunto blancura brillantez del papel higiénico de lujo
Autor : García, Teodoro
García, José Rodolfo
Salamanca Liendo, Julymar Carolina
Villarroel Da Conceicao, Luis Antonio
Palabras clave : Sistema de medición
Indices de capacidad
Repetibilidad
Variabilidad del sistema
Ingeniería industrial
Fecha de publicación : oct-2008
Resumen : El papel higiénico de lujo esta dentro de la clasificación de los productos de consumo masivo, y en virtud de esto debe ser un producto rigurosamente controlado, este producto posee una serie de variables de calidad asociadas tales como fuerza, blancura, brillantez, suavidad; entre otras. La blancura resulta una característica fácilmente apreciable, por ello forma parte de los principales criterios en el momento de que el cliente elige el producto ya que el mismo lo asocia con higiene, la blancura está relacionada con la brillantez ya que a mayor brillantez mayor blancura visual. El control de estas variables se realiza en el laboratorio de gestión de la calidad mediante el uso de un equipo altamente sensible de marca Data color modelo CS5, en vista de esto los procedimientos deben ser estandarizados. Es imprescindible contar con un sistema de medición que sea capaz de monitorear el proceso de manera correcta, sin que su variabilidad afecte de manera significativa al valor real. Esta investigación tiene como finalidad evaluar el sistema de medición que determina la blancura y la brillantez del papel higiénico de lujo, tomando en cuenta la correlación existente entre ellas. Para evaluarlo se procedió a determinar los índices de capacidad para sistemas de medición multivariante, porcentaje 􀡾&􀡾, razón señal-ruido y razón precisión-tolerancia. El sistema de medición no resultó apropiado para monitorear el proceso, ya que el índice principal (PTR) se encuentra cercano al límite de rechazo, esto indica que la calidad del sistema de medición es marginal, además de esto no cumple con los criterios de aceptación para los índices complementarios (R&R y SNR)
URI : http://hdl.handle.net/123456789/7205
Aparece en las colecciones: (Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
jsalamanca.pdfTEG Salamanca Julymar y Villarroel Luis1,53 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.