(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/7264

Título : Prevalencia de errores y accidentes durante la terapéutica endodontica. Postgrado de endodoncia FOUC período 2011 – 2017
Autor : Dorta Tortolero, Diana Verónica
Avendaño Ruiz, María Gabriela
Palabras clave : Tratamiento endodóntico
Epidemiología
Estudios poblacionales
Estudios epidemiológicos, demográficos y psicosociales
Endodoncia
Epidemiology
Population studies
Epidemiological, demographic and psychosocial studies
Endodontic treatment
Endodontics
Fecha de publicación : jun-2018
Resumen : Las etapas que involucran el tratamiento endodóntico pueden fallar debido a complicaciones iatrogénicas denominadas errores o accidentes, comprometiendo la limpieza, conformación y éxito del tratamiento. El objetivo de la presente investigación fue determinar la prevalencia de errores y accidentes en el Postgrado de Endodoncia de la Universidad de Carabobo. Periodo 2011-2017. Se realizó un estudio de prevalencia, de campo, descriptivo, epidemiológico, de diseño no experimental. La población estuvo integrada por 2.800 historias clínicas, identificando 1.018 eventos adversos, conformando la población objeto de estudio, representando una muestra censal. La recolección de datos se realizó en una ficha de datos a través de la observación y se analizaron mediante estadística descriptiva. De los resultados se pudo concluir que 37.70% de la población presento errores y accidentes durante la terapéutica, con mayor frecuencia en el grupo etario de 15 a 25 años de edad. Así mismo, una prevalencia del sexo femenino de 62%. Se produjeron 14% de errores en la unidad dentaria 36 y 13% de errores en la unidad 26. El acceso amplio fue el error frecuente en aperturas con 8.67%. En preparación los errores prevalentes fueron la fractura de instrumentos en 5.21%, deformación Apical (Zipping) 3.49% y sobreinstrumentación con 2.85%. En obturación los vacíos radiográficos fue el error más común con 8.25%. Este estudio revelo una tendencia similar a la expresada en las evidencias científicas, demostrando que la prevención y el tratamiento de dichos problemas deben formar parte de cualquier concepto de tratamiento.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/7264
Aparece en las colecciones: (Salud) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
mavendano.pdfTG Especialización Avendaño Ruiz, María Gabriela2,37 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.