(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
11 Tecnología >
(Tecnología) Trabajo de pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/7318

Título : Evaluación de las resinas modificadas del crudo furrial hidrotratado a diferentes presiones, como dispersante de los asfáltenos en el petróleo
Autor : Labrador, Henry
González Monasterio, Ada De Los Ángeles
Martínez Vargas, Adilson José
Palabras clave : Crudo Furrial
Resinas
Asfaltenos y dispersión
Fecha de publicación : feb-2008
Resumen : En el presente trabajo se estudiaron las resinas modificadas del crudo Furrial hidrotratado a diferentes presiones como dispersante de las asfaltenos en el petróleo, para generar una nueva alternativa de dispersión. Se analizaron seis muestras de maltenos, cuatro hidrotratadas a diferentes presiones (70, 85, 100, y 120bar) en presencia de catalizador (NiMoS/ γ-Al2O3), otra modificada en ausencia de este a 85 bar y una última proveniente del crudo Furrial natural. Tanto las muestras de maltenos modificados como la natural se fraccionan mediante el método SAR para obtener las resinas, las cuales se caracterizaron mediante las técnicas de RMN C13 e infrarrojo para verificar cambios en sus estructuras, consiguiendo que a medida que aumentó la presión del HDT se incrementó el carácter alifático de estas, donde la resina modificada a 120 bar presentó una relación (Csp2/Csp3)*100 de 7% contra 50% de la natural. Luego, las resinas se sometieron a dos métodos de dispersión, uno aplicando el dispersante directamente al crudo llamado método de dispersión, donde la resina hidrotratada a 120 bar propició la mayor dispersión alcanzando 33% para el crudo Furrial con 7% de asfaltenos, demostrando que a medida que estas aumentan la parte alifática su tendencia a mantener los asfaltenos en disolución también aumenta, y el segundo método probando el dispersante directamente en el asfalteno llamado umbral de floculación (UF), donde la resina que proporcionó mayor estabilidad fue la hidrotratada en ausencia de catalizador a 85 bar alcanzando un 38% de dispersión para el asfalteno Ayacucho, lo cual evidencia que las resinas se comportan de manera diferente cuando se prueban directamente en asfalteno. Los resultados aquí obtenidos demostraron que el HDT aplicado a un crudo inestable como lo es el Furrial, ayudó a mejorar la estabilidad de sus resinas, lo cual nos lleva a proponer estudios que analicen los efectos de esta reacción sobre crudos que presenten resinas más estables. Palabras claves: crudo Furrial, resinas, asfaltenos y dispersión.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/7318
Aparece en las colecciones: (Tecnología) Trabajo de pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
agonzalez.pdfTEG González Ada y Martínez Adilson2,43 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.