Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/7347
|
Título : | Estrategias gerenciales que contribuyan con el mejoramiento de la gestión logística de transporte internacional de las empresas ensambladoras del sector automotor, ubicadas en el estado Carabobo |
Autor : | Martinez Pedrique, Marbelys Coromoto Cardoza Rivero, José Luis |
Palabras clave : | Estrategia gerencia Gestión y logística Strategy Manage and logistics Management Propuesta de soluciones a problemas, partiendo del desarrollo de modelos acerca de operaciones Administración de empresas - gerencia |
Fecha de publicación : | oct-2018 |
Resumen : | La investigación que se presenta a continuación tuvo como objetivo proponer estrategias gerenciales que contribuyan con el mejoramiento de la gestión logística de transporte internacional de las empresas ensambladoras del sector automotor, ubicadas en el estado Carabobo, en la cual se detectó que en la actualidad se han venido presentando situaciones que difieren de las metas establecidas por las empresas ensambladoras ensambladoras del sector automotor, ubicadas en el estado Carabobo y que repercuten en la planificación de la producción, el uso eficiente de los recursos, el cumplimiento de los tiempos de entrega y, por ende, en la satisfacción de los grupos de interés de la organización. Se emplearon como referentes teóricos el Modelo de Gestión del Cambio de Codina (2002) y sus implicaciones en los sistemas logísticos de transporte internacional, así como los principios de gestión logística internacional de Pau y Navascués (2013). La metodología implementada en esta investigación fue bajo la modalidad de proyecto factible con una investigación de campo de naturaleza descriptiva, con el uso de dos cuestionarios como instrumento de recolección de información, aplicado a una muestra de diez informantes que forman parte de los niveles directivos, operativos y tácticos de las empresas. El estudio concluyó que en la actualidad no se le ha dado mayor importancia a la mejora continua dentro de la gestión de transporte de la organización, originando pérdida de fiabilidad en la información y desconocimiento de los lineamientos estratégicos y operativos. En vista de ello, se propusieron estrategias de control con la finalidad de incrementar la eficiencia de los resultados y la información generada por la gestión logística de las empresas incluidas en el estudio, para que esta pueda ser transmitida con los mayores niveles de confiabilidad y garantizar la disponibilidad y entregas futuras a los clientes. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/7347 |
Aparece en las colecciones: | (Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|