(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/7369

Título : La planificacion y control financiero para la toma de decisiones en las empresas manufactureras
Autor : Flores Rojas, Maydelen Josefina
Arcia Rincones, Deyanira Lixney
Palabras clave : Planificación y control de gestión
Gestión financiera en el sistema empresarial venezolano
Planning and control management
Administración de empresas - finanzas
Fecha de publicación : nov-2018
Resumen : El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general Analizar la Planificación y el Control Financiero, en la toma de decisiones, en las empresas manufacturera caso FAPROA CA., para ello se ha propuesto desarrollarla desde, Diagnosticar la Planificación y el control financiero en la toma de decisiones referido al uso del recurso en la empresa, también Describir el proceso de planificación financiera que se lleva a cabo allí, además, Identificar los mecanismos de control establecidos para la ejecución de los planes, objetivos y metas de la gerencia de finanzas de esta organización. Utilizando para ello teorías y bases teóricas relacionadas con las finanzas. El mismo se realizó bajo el enfoque cuantitativo, con un diseño de campo, descriptivo, no experimental. La población está conformada por 6 personas que trabajan directamente con el objeto de estudio, a quienes se le aplicó un cuestionario de tipo licket de 17 reactivos, Como resultado del estudio se pudo determinar que existen oportunidades de mejoras referidas a: definición de políticas financieras; presentación de informes financieros oportunos y confiables; vinculación entre los procesos de planificación, ejecución y evaluación; sistemas y herramientas tecnológicas subutilizados; ausencia de informes de variaciones; deficiencias en cuanto a los indicadores de gestión utilizados, entre otros. Finalmente se procedió a realizar la recomendación de lineamientos específicos de control de gestión para cubrir en términos generales las debilidades detectadas, asegurando además que estos sirvan para orientar y medir la actuación, como guía para la toma de decisiones y como instrumento de cambio cultural, de negociación, de reducción de los niveles de incertidumbre y de fortalecimiento de los modelos de negocio.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/7369
Aparece en las colecciones: (Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
darcia.pdfTG Maestría Arcia Rincones, Deyanira Lixney1,33 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.