(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
11 Tecnología >
(Tecnología) Trabajo de pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/7435

Título : Rediseño de las máquinas de impresión de gaveras en una industria cervecera
Autor : Gutiérrez, José
Alcalá Peláez, Juan Carlos
Hornebo Avendaño, Alejandro Nicolás
Palabras clave : Impresión de gaveras
Anclaje de los tanques de pintura
Porta malla
Diseño mecánico y automatización
Ingeniería mecánica
Fecha de publicación : abr-2008
Resumen : En Empresas Polar – Industrias Metalgráfica se tiene como objetivo el bienestar y confort de los empleados y sus consumidores, para garantizar el cumplimiento de todas las metas trazadas, Empresas Polar se dedica constantemente a buscar las mejoras en sus procesos de producción, de aquí nace este trabajo de investigación desarrollado en el área de impresión de gaveras donde, actualmente, se presentan problemas en la puesta a punto de las máquinas encargadas de la impresión lo que se traduce en pérdidas de tiempo invertido en el mantenimiento, en el reemplazo de los elementos involucrados en la impresión, paradas no programadas debido a los constantes desajustes en la máquina y bajas en la producción diaria de gaveras. Para resolver los problemas antes mencionados se realizó un rediseño de la máquina, específicamente en aquellos elementos que presentaron la mayor cantidad de fallas durante la observación del proceso actual, los cuales son: Anclaje de los tanques de pintura, centrado de las gaveras y parales del porta malla, el sistema de control basado en lógica cableada. Se realizó un estudio económico del proyecto para verificar su rentabilidad. El tipo de investigación es descriptiva, mediante este tipo de investigación se logra caracterizar un objeto de estudio o una situación concreta, señalar sus características y propiedades. Con respecto al sistema actual, con el presente proyecto se logra aumentar la producción diaria de gaveras, reducir los tiempos de paradas no programadas, evitar el uso de herramientas por parte del operario y con ello se hace el proceso más confortable y cómodo para los operarios
URI : http://hdl.handle.net/123456789/7435
Aparece en las colecciones: (Tecnología) Trabajo de pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
jualcala.pdfTEG Alcalá Juan y Hornebo Alejandro3,02 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.