(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
11 Tecnología >
(Tecnología) Trabajo de pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/7446

Título : Evaluación del comportamiento Elasto-Plástico de las aleaciones de aluminio 1100 y 1050 basados en las ecuaciones de Ramberg-Osgood y Rasmussen
Autor : Aparicio, Gennifer
Ciaccia, Marco
Olarte, Luis
Velásquez, Elian
Palabras clave : Comportamiento elastoplástico
Aleaciones de aluminio
Ecuaciones de Ramberg-Osgood y Rasmussen
Ingeniería mecánica
Fecha de publicación : oct-2008
Resumen : El aluminio es el metal más utilizado en la industria venezolana después del acero, por lo que es indispensable conocer su comportamiento elastoplástico para estimar como puede verse afectado el material por los numerosos factores que puede estar sometido en sus procesos de conformado y aplicaciones industriales. En este trabajo se evalúa el comportamiento elastoplástico para diferentes aleaciones de la serie 1000, partiendo de sus curvas esfuerzo-deformación y utilizando las ecuaciones de Ramberg-Osgood y Rasmussen. Las curvas utilizadas para el ajuste fueron obtenidas de ensayos experimentales y revisión bibliográfica (AA-1100, AA-1050 y AA-1350) para un total de 25 probetas, adicionalmente se utilizaron 4 probetas para validar los ajustes (AA-1050). Los parámetros se ajustaron utilizando el método de los mínimos cuadrados lineal y no lineal. Se obtuvo que los ajustes para el exponente m de Rasmussen presenta un coeficiente de correlación de 76% para las aleaciones AA-1100 y AA-1350; al validar dicho ajuste con la aleación AA- 1050 se observa mucha divergencia entre la curva propuesta y la curva obtenida de la ecuación ajustada, por lo que fue necesario hallar una ecuación del parámetro m independiente para la aleación AA-1050. Las correlaciones para esfuerzo y deformación ultima, Su y eu proporcionan un error máximo de 50% y de 25% respectivamente, para las aleaciones AA-1100 y AA-1350 y al realizar la validación con la aleación AA-1050 se presentan errores con magnitudes de 53% para el Su y 90% para eu, por lo que también fue necesario hallar correlaciones independientes para esta aleación las cuales arrogaron un error máximo del 27% para el Su y 90% para eu lo indica que no fue posible ajustar este ultimo parámetro para la aleación AA-1050.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/7446
Aparece en las colecciones: (Tecnología) Trabajo de pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
luolarte.pdfTEG Olarte Luis y Velásquez Elian805,48 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.