Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/7492
|
Título : | Factibilidad técnico económica de la sustitución del nonilfenol en la producción de un polímero dispersante de asfalteno |
Autor : | Fernández, Celeste Labrador, Henry Salazar, José Chacón, María Pérez, Mario |
Palabras clave : | Resina fenólica Dispersante Asfaltenos Ingeniera química |
Fecha de publicación : | oct-2007 |
Resumen : | El enfoque de la presente investigación tiene como propósito la síntesis del compuesto 2-fenil-3-hexeno, con el fin de ser sustituto del nonilfenol en la preparación de una resina fenólica dispersante de asfaltenos.
El estudio es de carácter experimental, y se comenzó a trabajar con la selección de la materia prima y la tecnología más acorde para la alquilación del fenol, luego se realizó la alquilación del fenol, a partir de los reactivos fenol y hexilenglicol, con un rendimiento de (59,5 + 0,1) %; así como también se realizó la síntesis de la resina dispersante de asfaltenos. Posteriormente se realizó la elucidación de la estructura de los compuestos obtenidos por las técnicas espectroscópicas de Resonancia Magnética Nuclear de Protones (RMN 1H), de Carbono Trece (RMN 13C) y por infrarrojo. Seguidamente se completó la caracterización de los mismos, determinando propiedades físico-químicas.
Se evaluó la actividad dispersante de la resina fenólica empleando el ensayo de dispersión de asfaltenos utilizado por la empresa Cayogua C. A., corroborando que la presencia de la resina fenólica en la mezcla crudo-butiloxitol-heptano aumenta la cantidad de asfaltenos en solución; lo cual nos confirma que el dispersante sintetizado con la nueva materia prima está estabilizando mayor cantidad de asfaltenos.
Se comparó el efecto dispersante de la nueva resina fenólica con la de las resinas que fabrica actualmente Cayogua C. A., para evaluar la efectividad del compuesto orgánico obtenido con las resinas mencionadas anteriormente, para ello, se empleo la técnica de dispersión de asfaltenos, obteniendo como resultado mayor efectividad que las resinas fabricadas por la empresa.
Se verificó la factibilidad económica de la sustitución de la importación del nonilfenol por la producción nacional del 2-fenil-3-hexeno, ya que esta resulta más económica. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/7492 |
Aparece en las colecciones: | (Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|