|
Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/7596
|
Título : | Síndrome de Burnout en residentes del postgrado de puericultura y pediatría. Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera. Edo. Carabobo. 2017 |
Autor : | Illas Máyela, Aura Alfonzo Rodríguez, Iris Beatriz Del Valle |
Palabras clave : | Agotamiento emocional Despersonalización Realización personal Psiquiatría Pediatría y puericultura |
Fecha de publicación : | nov-2018 |
Resumen : | El síndrome de Burnout es una patología que se origina de la interacción del individuo con situaciones perjudiciales en el entorno de trabajo. Se define como estrés laboral crónico integrada por actitudes y sentimientos negativos. Esta respuesta ocurre con frecuencia en los profesionales de la salud, y en general, en profesionales de organizaciones de servicio que laboran en contacto directo con los usuarios. Objetivos: Determinar el síndrome de Burnout en los residentes del Postgrado de Pediatría y Puericultura de la Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera, Estado Carabobo en el año 2017. Metodología: La investigación realizada es no experimental, de tipo descriptivo y de diseño transversal. La población se encuentra compuesta por los residentes del Postgrado de Pediatría y Puericultura de la CHET: 12 residentes de 1er nivel, 15 del 2do nivel y 14 del 3er nivel, para un total de 41 residentes. Resultados: De la muestra obtenida (41 pacientes) la edad promedio obtenida fue de 26,68 años con predominio del sexo femenino (87,80%=36 casos) sobre el sexo masculino (12,20%=5 casos). El estado civil predominante fue la soltería con 80,49% (33 casos), casados 17,07% (7 casos) y 1 caso divorciados. El SB se presentó proporcionalmente en todos los años de la especialidad: R1 (9/12), R2 (10/15), R3 (7/14). Dimensión agotamiento emocional con puntaje alto con 56,10% (23 casos), despersonalización puntajes altos con 73,17% (30 casos) y la dimensión realización personal se presentó con puntajes bajos con 73,17% (30 casos). Conclusiones: El SB se presentó proporcionalmente en todos los niveles de la especialidad: R1, R2 y R3, predominando entre los R1. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/7596 |
Aparece en las colecciones: | (Salud) Trabajo de Postgrado
|
Ficheros en este ítem:
Fichero |
Descripción |
Tamaño | Formato |
ialfonzo.pdf | TG Especialización Alfonzo Rodríguez, Iris Beatriz Del Valle | 677,75 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|