(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/7603

Título : Factores asociados con el abandono precoz de lactancia materna exclusiva en lactantes hospitalizados de 0 a 6 meses
Autor : Tamayo, Josslic
Cañas Martínez, Yany Liset
Palabras clave : Lactancia materna
Abandono precoz
Breastfeeding
Early abandonment
Beliefs
Nutrición
Pediatría y puericultura
Lactancia materna
Fecha de publicación : jun-2018
Resumen : La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda la lactancia materna exclusiva (LME) durante los primeros 6 meses, el abandono precoz de la misma constituye un problema de salud pública a nivel mundial, siendo un importante factor predisponente a la morbi-mortalidad en estos lactantes. Objetivo: Analizar los factores asociados con el abandono precoz de la lactancia materna exclusiva en lactantes de 0 a 6 meses hospitalizados en Hospital de Niños Dr.” Jorge Lizarraga”- CHET. Materiales y métodos: Se realizó una investigación de tipo observacional – descriptivo, con un diseño de campo y transversal. La población estuvo conformada por 72 madres de lactantes con edades comprendidas entre 0-6 meses que abandonaron la lactancia materna exclusiva. Para la recolección de la información se utilizó un cuestionario conformado por 40 preguntas de respuesta cerrada. Resultados: Un 88,89% de las madres encuestadas afirmaron que le dieron lactancia materna exclusiva a su bebé, siendo el periodo de tiempo más frecuente 1 mes (53,13%). Un 56,9% de las madres encuestadas afirmó que abandonó la LME porque su bebé requería del pecho con mucha frecuencia). Un 59,72% de las encuestadas negó que su bebé fuera colocado al pecho inmediatamente después del nacimiento y el 58,33% de las madres no amamantó a su bebe durante la primera hora de vida Conclusiones: En este estudió se demostró que el abandono de lactancia materna exclusiva es más común durante el primer mes de vida y destacándose como principales causas la producción insuficiente de leche, la frecuencia con la que el lactante requería las tomas y la dificultad para el agarre del pecho. La poca educación prenatal y postnatal que recibieron las madres y la falta de promoción de apego precoz también juega un papel importante en el abandono de la lactancia materna exclusiva.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/7603
Aparece en las colecciones: (Salud) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
ycanas.pdfTG Especialización Cañas Martínez, Yany Liset 551,52 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.