(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/7625

Título : Análisis sobre la doble tributación del impuesto sobre actividades económicas que afecta a contribuyentes transeúntes. Caso: prestatarios del servicio de publicidad en el municipio Naguagua, Estado Carabobo
Autor : Duran Pineda, Nohelia del Carmen
Padrón Torres, Maricel Coromoto
Rodríguez Vásquez, María Gabriela
González Navas, Argenis José
Palabras clave : Doble tributación
Contribuyentes transeúntes
Impuesto sobre actividades económicas
Doubletaxation
Taxpayers
Transeúntes equality
Taxoneconomicactivities
Tributación y derecho aplicado a la organizaciones
Contaduría pública y administración comercial
Fecha de publicación : oct-2011
Resumen : La presente investigación tiene como objetivo analizar la doble tributación del Impuesto Sobre Actividades Económicas que afecta a contribuyentes transeúntes prestatarios del servicio de publicidad en el municipio Naguanagua, Estado Carabobo. La investigación es de tipo descriptiva, de campo y documental; con un diseño no experimental; empleándose como técnica de recolección de datos la observación bibliográfica y la encuesta. El instrumento aplicado fue el cuestionario con alternativas de respuestas dicotómicas, validado por el juicio de expertos y analizados mediante el empleo de la estadística descriptiva. La muestra estuvo constituida por diez (10) empresas que prestan servicio de publicidad en el municipio Naguanagua del Estado Carabobo sin tener establecimiento permanente en dicha jurisdicción. Los resultados permitieron inferir que las empresas que prestan en el servicio de publicidad como contribuyente transeúnte en el municipio Naguanagua son sometidos a una doble imposición por el hecho de pagar el mismo impuesto dos veces por sujetos activos diferentes debido a un mismo hecho generador del tributo (la prestación del servicio), así mismo se comprobó que el porcentaje de retención de este impuesto es 3,75 veces mayor que la alícuota aplicada a los contribuyentes con establecimiento permanente en Naguanagua, constituyendo esta superior alícuota un medio discriminatorio contra estos contribuyentes que afecta su estabilidad económica, capacidad contributiva y atenta contra el principio de igualdad y justicia tributaria.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/7625
Aparece en las colecciones: (Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
mpadron.pdfTEG Padrón Torres Maricel Coromoto y González Navas Argenis José y Rodríguez Vásquez María Gabriela3,48 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.