|
Todo el quehacer universitario en sus manos. >
11 Tecnología >
(Tecnología) Trabajo de pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/7683
|
Título : | Diseño de un sistema automatizado de extracción, corte y compactación de desperdicio generado en un proceso de troquelado de aluminio |
Autor : | Ochoa, María De Lourdes García Bolívar, Adriana Isabel Hidalgo Pineda, Alberto José |
Palabras clave : | Aluminio, Troqueladoras verticales Prensa hidráulica |
Fecha de publicación : | oct-2008 |
Resumen : | Actualmente para la fabricación de envases de aluminio en la empresa
Moldeados Andinos C.A., se dispone de dos troqueladoras verticales, las cuales
generan aproximadamente 53 kg/h de desperdicio intrínseco durante el proceso
productivo, el cual es removido y transportado de manera manual por el operador a
una prensa hidráulica para su posterior compactación, esto trae como consecuencia,
retraso en las actividades restantes y daños físicos a los operarios, puesto que el peso
que es manejado, es considerable y existe riesgo de cortaduras por el desperdicio
cortante que manipula.
Este trabajo de grado, tiene por objeto el diseño de un sistema automatizado de
extracción, corte y compactación del desperdicio generado en el proceso de
troquelado, con el propósito de mejorar la eficiencia del proceso de fabricación de los
envases, con lo cual, aumentaría la producción y mejoraría la efectividad de los
operarios. Se logrará mediante la implementación de este proyecto, resolver el
problema de recolección, transporte y compactación del desperdicio que se viene
realizando actualmente.
Para el desarrollo del trabajo, primero se determinaron las características y la
cantidad del desperdicio a manejar, para así poder evaluar un sistema de transporte
adecuado a la necesidad; como segundo punto, se diseñó el sistema para la
automatización de la descarga y la compactación del desperdicio, basado en
controlador lógico programable (P.L.C.), además, se realizó la selección de los demás
componentes del sistema como sensores, actuadores, pulsadores, entre otros. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/7683 |
Aparece en las colecciones: | (Tecnología) Trabajo de pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|