(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Tesis Doctoral >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/7691

Título : El útero la primera escuela bajo el enfoque integral holónico
Autor : Leal Gutiérrez, Jesús
Medina Aveledo, Gonzalo Federico
Palabras clave : Modelo integral holónico
Emociones maternas
Constelaciones familiares
Aprendizaje fetal
Gestantes primigestas
Holonico integral model
Maternal emotions
Family constellations
Ciencias médicas
Fecha de publicación : feb-2019
Resumen : Situación en estudio: Los elementos transgeneracionales, las emociones maternas y el entorno, inciden en el bebé intrauterino, determinando su personalidad futura. Propósito: Generar una teoría integral holónica sobre las conexiones ancestrales y la influencia materna en el aprendizaje fetal en el útero, la primera escuela. Camino recorrido: Participaron 100 gestantes primigestas, entre 20 y 30 años de edad, cursantes del II trimestre del embarazo. Se utilizó el modelo epistémico integral holónico, se realizaron tres investigaciones: una cuantitativa determinando el nivel de adaptación psicosocial de la cual se obtuvo una muestra que presentó bajo nivel adaptativo, a ésta, cualitativamente se le estudió etnográficamente y luego de ésta última, se tomó una muestra de gestantes que presentaron sintomatologías emergentes, a las cuales se les realizó la psicoterapia Constelaciones Familiares, con la finalidad de comprender e interpretar el fenómeno. Resultados e Interpretación: el 28% de las gestantes presentaron deficiente adaptación psicosocial, etnográficamente el condicionante influyente fue la situación-país y los hechos que afloraron en las constelaciones familiares como precipitantes de las sintomatologías emergentes fueron las alteraciones del orden familiar y los secretos familiares. Hecha la triangulación se creó la teoría: Deudas Meméticas Inconscientes. Reflexiones finales: Resulta importante e imprescindible, considerar que junto a la valoración clínica de nuestras gestantes, en el control prenatal se precise, determine y se corrija cuando lo amerite, la condición emocional de nuestras embarazadas. El futuro está en el útero, suerte de primera escuela y las emociones son el canal para diseñar y construir una mejor sociedad, la que todos aspiramos.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/7691
Aparece en las colecciones: (Salud) Tesis Doctoral

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
gmedina.pdfTesis Doctoral de Medina Aveledo, Gonzalo Federico3,97 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.