|
Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/7701
|
Título : | Conocimiento que tienen los adultos mayores sobre estilos de vida antes y después de participar en un programa educativo |
Autor : | Rodríguez, Yolanda Peraza Ríos, Keila Magaly |
Palabras clave : | Adultos mayores Estilos de vida Hábitos alimentarios Actividad física Older adults Lifestyle Eating habits Physical activity Gerontología y geriatría Estilo de vida y control de riesgo para la salud del adulto mayor Lifestyle and risk control for the health of the largest adult |
Fecha de publicación : | oct-2018 |
Resumen : | El envejecimiento constituye un proceso natural que origina cambios fisiológicos, que afectan el consumo de alimentos y la capacidad para realizar actividad física. La investigación está inserta en la línea “Estilos de Vida y Control de Riesgo para la Salud del Adulto Mayor”, el objetivo fue comparar el nivel de conocimiento que tienen los adultos mayores sobre estilos de vida antes y después de participar en un programa educativo. La investigación fue cuantitativa con diseño pre experimental de corte transversal. La población estuvo constituida por 50 adultos mayores, la muestra fue de 30 seleccionados aleatoriamente. Los datos se obtienen aplicando la técnica de encuesta, el instrumento fue un cuestionario. Los resultados demuestran que mayoritariamente la muestra ubicó su edad entre los 60 a 69 años; predomino el sexo femenino; concubinos, con grado de instrucción primaria incompleta, la principal fuente de ingresos es la pensión, las patologías más frecuentes fueron las cardiovasculares. El puntaje obtenido al valorar el conocimiento sobre los hábitos alimentarios, antes de participar en el programa educativo, fue de 10,5 ± 2,3 puntos y después 22,7 ± 0,7, reportándose una diferencia estadísticamente significativa (p<0,0001). El puntaje obtenido al valorar el conocimiento sobre actividad física, antes de participar en el programa educativo fue 3,4 ± 1,9 puntos y una vez concluido 17,6 ± 0,8, reportándose una diferencia significativa (p<0,0001). Demostrándose que el programa educativo logró incrementar los conocimientos sobre estilos de vida de los adultos mayores. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/7701 |
Aparece en las colecciones: | (Salud) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|