(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/7752

Título : Eficacia de la ecosonografía de la vía aérea como predictor de intubación difícil. Hospital Dr Rafael Calles Sierra 2018
Autor : Sivira Reyes, Nelson José
Zapata Medina, Jesús Eduardo
Palabras clave : Laringoscopia difícil
Ecografía vía aérea
Valor predictivo positivo
Difficult laryngoscopy
Ultrasound by air
Positive predictive value
Anestesiología y reanimación
Fecha de publicación : mar-2019
Resumen : Introducción. En la evaluación de la vía aérea se han considerado hallazgos anatómicos, mediante el uso de escalas predictivas que sugieren una intubación difícil; en las últimas décadas se ha incorporado con este propósito la ecosonografía de la vía aérea. Objetivo. Evaluar la eficacia de la ecosonografía de la vía aérea como predictor de intubación difícil en pacientes sometidos a cirugía electiva con anestesia general durante el lapso julio-septiembre 2018. Metodología. Estudio descriptivo, prospectivo, transversal, no experimental, que incluyó 50 pacientes, previa firma de consentimiento y cumplimiento de criterios de inclusión y exclusión. En la consulta preanestésica el día anterior a la cirugía se recolectó información referente a datos demográficos, comorbilidades, escalas predictivas de intubación, estudios ecosonográficos de vía aérea, con un equipo marca Aloka modelo ProSound α5sv con transductor lineal 7,5 Mhz, efectuadas por un radiólogo. Resultados. Edad 40 años + 8, hombres 52%, ASA I 68%, comorbilidad 34% (hipertensión arterial 20%, diabetes mellitus 14%), predictores físicos de intubación difícil: IMC > 26 66%, sexo masculino 52%, SAOS/roncador 28%, falta de dientes 24%, >50 años 22%, barba 20%, cicatrices faciales/cervicales 14%, arcada dental estrecha 12%, protrusión mandibular pobre 10%, movimiento cervical < 35° 8%, apertura oral < 3 cm 6%, Mallampati 12%, Patil-Aldreti0%, distancia esternomentoniana14%, Cormarck-Lehane 58%, hallazgos ecográficos vía aérea: cavidad oral <5,84 cm 98%, grosor región submentoniana o grasa pretraqueal> 28 mm 62%, diámetro transverso > 14 mm 68%, no visualización hioides 50%y/o membrana tiroidea 50%, laringoscopia fácil 72%, laringoscopia difícil 28%, valor predictivo considerando todas las medidas: sensibilidad 81,44%, especificidad 63,9%, valor predictivo positivo 74,3%, valor predictivo negativo 80,7%. Conclusión. La ecografía de la vía aérea puede predecir la intubación difícil y se recomienda incluirla en la valoración preanestésica.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/7752
Aparece en las colecciones: (Salud) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
jzapata.pdfTG Especialización Zapata Medina, Jesús Eduardo1,16 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.