(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
03 Ciencias Básicas >
(Ciencias Básicas) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/7810

Título : Programa de formación docente para integrar al aula regular a niños (as) con discapacidad visual
Autor : Gouveia Gomes, María Graciela
Chirel, Maena Mar
Palabras clave : Integración escolar
Discapacidad visual
Ceguera
Formación docente
Gerencia educativa y gestión escolar
Formación docente y praxis profesional en las organizaciones educativas
Capacitación y actualización del docente.
Educación
School integration
Inclusion
Visual disability
Blindness
Teacher training
Gerencia avanzada en educación
Fecha de publicación : nov-2018
Resumen : Actualmente en Venezuela han existido cambios en el sistema educativo en función de la integración de niños y niñas con diversidad visual en las aulas regulares; sin hacer preponderante la formación de docentes no especialista en esta área; por lo que se realizaron estrategias vinculadas con la discapacidad, de allí que el presente estudio tuvo como objetivo general proponer un programa de formación docente para integrar al aula regular a niños (as) con diversidad visual en el C.E.I Chicurimay ubicado en valencia estado Carabobo, sustentado en las bases teórica humanista de Rogers (1981), la teoría socio cultural de Vygotsky (1987), y la teoría de la enseñanza y formación docente quintero (2011), dichas teorías se utilizaron con la finalidad de formar al docente en referencia a las estrategias a utilizar para incluir a los escolares con compromiso visual a escuelas ordinarias. Bajo la metodología, de un diseño de campo de tipo descriptivo, que se enmarco en un proyecto factible, con una población y muestra de tipo censal constituida por (14) docentes, (1) director. Con una técnica de recolección de datos la cual, la encuesta y el instrumento que se utilizó fue un cuestionario el cual está constituido por 20 ítems, con opciones de respuestas Policotómicas, mediante una escala de Likert: siempre, casi siempre y nunca. El cual fue sometido a través de la validación de (3) expertos. Para obtener la confiabilidad del instrumento, se utilizó el coeficiente alfa de cronsbach, el análisis de los datos se realizó a través de diagrama de barras, los resultados obtenidos en los estudios confirmaron la necesidad de formar al docente a través de diversas estrategias para lograr integrar a los niños y niñas con discapacidad visual a un aula regular. Donde este trabajo servirá de apoyo para futuras investigaciones con el mismo fin.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/7810
Aparece en las colecciones: (Ciencias Básicas) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
mchirel.pdfTG Maestría Chirel, Maena Mar4,07 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.