(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/7901

Título : Análisis de la morbimortalidad por enfermedades infecciosas en pacientes hospitalizados. Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera enero–julio 2016
Autor : Scovino Colina, Francis Janeth
Flores López, Meraluis Carolina
Palabras clave : Enfermedades infecciosas
Infección nosocomial
Community acquired infection
Infectología
Medicina interna
Fecha de publicación : may-2018
Resumen : Introducción: las enfermedades infecciosas son la manifestación clínica de una colonización, replicación y acción biológica provocada por microrganismos como bacterias, hongos, virus, protozoos o por priones o de sus toxinas. Objetivo Analizar la morbimortalidad de los pacientes con enfermedades infecciosas en el Servicio de Medicina A, Ciudad Hospitalaria “Dr. Enrique Tejera” de Enero 2016 - Julio 2016. Metodología: Se trata de un estudio de tipo retrospectivo, descriptivo, de corte transversal; se evaluaron las historias de 196 pacientes con enfermedades infecciosas. Resultados: 55,1 % de los pacientes eran masculinos. El grupo de edad más frecuente fue el de 45 a 59 años con 26 %. La edad tuvo un promedio de 51,24 años DS ± 19,85 años. Las infecciones adquiridas en la comunidad representaron el 81,1%, predominaron los cuadros respiratorios (23,2 %), patologías urinarias (19,3 %) e infección de partes blandas (11 %), y las IAAS el 18,4% destacando las infecciones respiratorias (7,9 %), infección de partes blandas (6,8 %) y flebitis asociada a veno punción 6,2 %. El 64,3% de la población no se realizó cultivo. Conclusiones: Las infecciones adquiridas en la comunidad fueron la primera causa de hospitalización, siendo el órgano respiratorio el más afectado. Las infecciones nosocomiales siguen siendo causa de permanencia hospitalaria; por lo que la realización de procedimientos invasivos de forma aséptica pudieran contribuir a la disminución de dichas patologías y de la estancia hospitalaria. La limitación de los estudios microbiológicos ocasiona antibioticoterapia empírica.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/7901
Aparece en las colecciones: (Salud) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
meflores.pdfTG Especialización Flores Meraluis1,48 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.