Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/7913
|
Título : | Análisis comparativo de los indicadores de ciencia y tecnología disponibles para América Latina en el período 2000-2013 |
Autor : | Sifontes Fernández, Simón Alberto González Rojas, Palminia Danay Malpica Torrealba, Mariann Angelica |
Palabras clave : | Sistemas productivos Indicadores de ciencia y tecnología Calidad y productividad Indicators of science and technology Economía |
Fecha de publicación : | abr-2016 |
Resumen : | La ciencia junto a la tecnología se consideran fuentes de crecimiento y desarrollo económico. Desde 1930 los países desarrollados se percataron de ello y así fue cómo surgió el interés por desarrollar las metodologías adecuadas para medir el desempeño que las actividades de ciencia y
tecnología han tenido a lo largo de los años. Desde hace dos décadas, Latinoamérica decidió seguir los pasos de estos países y comenzó a elaborar sus propios indicadores, reflejándose un fuerte rezago por parte de esta región tanto en la elaboración como en el comportamiento de los mismos, en comparación a lo experimentado en los países más desarrollados. Por ello, esta investigación de tipo documental-descriptiva tiene como objetivo analizar la evolución que los indicadores de ciencia y tecnología disponibles para América Latina han tenido durante el periodo 2000-2013; en este sentido, se procederá a definir y clasificar cada indicador para posteriormente compararlo entre los países de Latinoamérica para los cuales se obtenga información. Los resultados revelan una diferencia entre los países seleccionados para América Latina, mostrando mayor participación en algunos países que en otros. Los países que más invierten en I+D son quienes reportan las mayores cifras de progreso en cuanto a la evolución de los indicadores estudiados para el período que abarca la investigación |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/7913 |
Aparece en las colecciones: | (Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|