|
Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/8224
|
Título : | Estrategias dirigidas a la optimización de los procesos administrativos de la Empresa Seres Previsivos, C.A. ubicada en Valencia estado Carabobo |
Autor : | Rodríguez Lissirt, Miguel Enrique Gómez, Gabriel Jiménez Urdaneta, Victor Alfonzo Salazar Daniels, Miguel Alejandro |
Palabras clave : | Gestión del conocimiento Comportamiento y desarrollo organizacional Calidad y productividad Administración comercial y contaduria pública Administración comercial |
Fecha de publicación : | nov-2016 |
Resumen : | El estudio presentado tiene como objetivo general proponer estrategias dirigidas a la
optimización de los procesos administrativos que realizan en Seres Previsivos, C.A.
ubicada en Valencia Estado Carabobo en la que se han detectado debilidades ya
que no posee una clara definición de metas y propósitos en la asignación de tareas
y responsabilidades; asimismo, no existe una planificación de las metas a alcanzar,
lo que afecta el normal desarrollo de las actividades, y genera retrasos,
desinformación y desorganización. Metodológicamente, fue concebida como una
investigación descriptiva de diseño de campo y con modalidad de proyecto factible,
en la que se empleó como técnica de recolección la encuesta. En correspondencia
con las técnicas señaladas, el instrumento seleccionado fue el cuestionario, aplicado
a una muestra de diez (10) trabajadores, además de una Matriz DOFA para
determinar las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas en los Procesos
Administrativos que realizan en la empresa. Los resultados obtenidos permitieron
concluir que existe desorganización en cuanto a los trámites administrativos que allí
se realizan, la data de la información en el sistema no se actualiza a diario
desconociendo el status actual de los clientes o beneficiarios del servicio en cuanto
a los pagos realizados o por realizar, no se realizan las desincorporaciones
respectivas en el contrato, por lo cual se propuso alternativa para que la empresa
enfrente los grandes desafíos de un mercado altamente competitivo, pues la mejora
de los procesos, significa optimizar la efectividad y la eficiencia, mejorando también
los controles, reforzando los mecanismos internos para responder a las
contingencias y las demandas de nuevos y futuros clientes. La mejora de procesos
es un reto para toda empresa de estructura tradicional y para sistemas jerárquicos
convencionales. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/8224 |
Aparece en las colecciones: | (Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|