(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
11 Tecnología >
(Tecnología) Trabajo de Ascenso >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/8251

Título : Evaluación de mezclas de concreto incorporando el aditivo inhibidor orgánico Rheocrete 222 para la fabricación de elementos estructurales centrifugados
Autor : Morales, Ana María
Palabras clave : Mezclas de concreto
Resistencia de materiales
Ingeniería civil
Norma COVENIN 3549-99
Norma COVENIN 28-2003
Fecha de publicación : ene-2011
Resumen : El trabajo de investigación tuvo como objetivo el evaluar mezclas de concreto con diferentes resistencias de diseño incorporando el aditivo inhibidor orgánico de corrosión RHEOCRETE 222+, para la fabricación de elementos estructurales centrifugados (pilotes y postes). Este se basó en un estudio de campo de carácter evaluativo, estableciéndose una metodología experimental que consistió en la realización de una serie de mezclas con la adición de los aditivos Rheocrete 222+ y Glenium 3000 NS. En un principio se realizaron los diseños de mezcla base, para luego adicionar el aditivo Rheocrete 222+ en una dosis fija de 5l/m3. Al realizar los ensayos de estas mezclas se evidenció la necesidad de un aditivo superplastificante como es el Glenium 3000 NS motivado a las pérdidas de resistencia a compresión axial. Estableciéndose en una primera aproximación la dosis de 600ml/100Kg de cemento, además de bajas de reducciones de agua de 10%, 20%, 30% y 40% tanto para la mezclas de poste como para la de pilotes; las características en estado fresco de estas mezclas no arrojaron resultados satisfactorios, obteniéndose asentamientos inaceptables o mezclas muy cohesivas y densas. A partir de estos resultados se estableció una segunda dosis del aditivo Glenium 3000 NS de 400ml/100Kg de cemento y una reducción con respecto a las mezclas bases de 10%, 20% y 30%. Obteniéndose para la reducción de agua del 20% asentamientos ideales, así como características plásticas muy similares a la de las mezclas base, además de que en estado endurecido se obtuvieron considerables aumentos de la resistencia a compresión, determinando con estos resultados la dosis óptima de aditivo y porcentaje de reducción de agua para las mezclas que se quieren obtener.
Descripción : Trabajo de ascenso presentado ante la ilustre Universidad de Carabobo para optar a la categoría de profesor Titular
URI : http://hdl.handle.net/123456789/8251
Aparece en las colecciones: (Tecnología) Trabajo de Ascenso

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
2000348D.pdfTrabajo de Ascenso de Morales, Ana María947,67 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.