(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
08 Política, Estado, Derecho y Sociedad >
(Estado y Sociedad) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/8292

Título : Efectos de los mapas mentales y conceptuales como estrategias metodológicas para el aprendizaje de la contabilidad en la Escuela Técnica Nacional “Ambrosio Plaza” municipio Juan José Mora - Morón
Autor : Arpaia de Oviedo, Ana Luisa
Araque Araque, Ereida Margarita
Palabras clave : Currículo, pedagogía y didáctica
Investigación educativa
Rendimiento académico
Mapas mentales y mapas conceptuales
Mapas conceptuales y aprendizaje significativo
Fecha de publicación : mar-2013
Resumen : La presente investigación tuvo por objeto determinar la efectividad de las estrategias metodológicas Mapa Metales y Mapas Conceptuales en el Aprendizaje de la Contabilidad en los estudiantes del primer año de educación media técnica de la E.T.N. Ambrosio Plaza. Tuvo sus bases en el Aprendizaje Constructivista de Vygotsky (1875) y el Aprendizaje Significativo de Ausubel (1976), el cual es de naturaleza explicativo, puesto que se expone por qué ocurre un fenómeno y las condiciones en que se da éste. En cuanto al diseño de investigación se realizó un cuasi experimento con pre prueba y post prueba de tratamiento múltiple, con la que constatará la efectividad de las estrategias metodológicas (Mapa Mental y Mapa Conceptual) en el aprendizaje de la Contabilidad por los estudiantes. Asimismo, en lo que se refiere a la población estuvo conformada por 287 estudiantes cursantes del primer años de educación media técnica, la muestra es de tipo no pirobalística intencional u opinática ya que se tomó con bases a los criterios o juicios del investigador, esta estuvo conformada por 95 estudiantes pertenecientes a las secciones (E, F y G). Los instrumentos empleados fueron un cuestionario con alternativas múltiples, y prueba de rendimiento, la cual permitió medir adecuadamente los cambios de conducta en los estudiantes. Las validez de los instrumentos se obtuvo a través de juicio de experto y de contenido, la confiabilidad del instrumento (cuestionario) se calculó a través del coeficiente de Alfa de Cronbach, el cual arrojó un rango de confiabilidad de 0,84 demostrado que es muy alta, y para la prueba de rendimiento la confiabilidad se obtuvo por el método de mitades partidas de (Spearman- Braw) arrojando una confiabilidad de 0.89 .Los resultados permitieron llegar a concluir que el rendimiento en los grupos experimentales es significativamente diferente al del grupo control. Asimismo, se determinó que los métodos que producen las diferencias son los grupos a los que se le aplico mapa mental y mapa conceptual los mismos inciden en el rendimiento académico de los estudiantes con un 95% de confianza e influyeron positivamente en el aprendizaje de la Contabilidad.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/8292
Aparece en las colecciones: (Estado y Sociedad) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
700035FA.pdfTG Maestría Araque Araque, Ereida Margarita 1,72 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.