|
Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/8477
|
Título : | Comunidad virtual sobre la desinhibición en línea para la formación docente en el Departamento de Informática de la Facultad de Ciencias de la Educación de la universidad de Carabobo |
Autor : | Barico Martínez, Wilmer Ramón Martínez Solorzano, Néstor Enrique Arroyo Gil, Deisy Marina |
Palabras clave : | Formación docente Ética de la información Informática educativa Educational research Educational computing Information ethics Teacher Training Investigación educativa |
Fecha de publicación : | jul-2020 |
Resumen : | El presente trabajo apoya el proceso en la formación docente, mediante la propuesta de una Comunidad Virtual, que tribute el amplio desarrollo del uso de las herramientas virtuales, donde es necesaria la constante formación tecnológica, sustentado bajo las Teorías de Bandura (1986), Kant (1785) y Piaget (1952). De acuerdo con la naturaleza del estudio, adopta la metodología cuantitativa y corresponde con la modalidad Proyecto Factible, basada en una investigación de campo con un nivel descriptivo, que cubre las fases de Diagnóstico, Factibilidad y Diseño e Implementación de la propuesta. Como estrategia didáctica empleada para desarrollar la Comunidad Virtual, se fundamentó en el Diseño Instruccional del Análisis, Diseño, Desarrollo, Implementación y Evaluación, que incorpora los cinco pasos que constituyen la base del proceso de aprendizaje. La muestra se conformó por 10 docentes del Departamento de Informática de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Carabobo. La técnica de recolección de datos se formuló bajo una encuesta dicotómica y el instrumento fue el cuestionario validado por tres expertos en el área de Informática, la confiabilidad del mismo se calculó con el método de Kuder-Richardson. Se realizó un diagnóstico de necesidades y un estudio de factibilidad operacional, técnica y económica. De esta manera, resulta oportuno diseñar una Comunidad Virtual como herramienta educativa, conllevando a formular como conclusión que para la realización de este trabajo se comprobó la necesidad de mejorar la desinhibición en línea en los docentes. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/8477 |
Aparece en las colecciones: | (Educación) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|