Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/8527
|
Título : | La agroecológia como alternativa didáctica para el fortalecimiento del desarrollo endógeno en la educación técnica |
Autor : | Morillo, Johnny R. Rivero Salguero, Germán José |
Palabras clave : | Agroecología Desarrollo endógeno Participación comunitaria inclusiva Agroecology Endogenous development Inclusive community participation Investigación educativa |
Fecha de publicación : | jul-2019 |
Resumen : | El presente estudio tiene como objetivo proponer la agroecología como alternativa didáctica para el fortalecimiento del desarrollo endógeno en la Escuela Técnica Agropecuaria Nacional “Alfredo Arvelo Larriva”, Municipio Rojas Estado Barinas. El estudio se ubicó en el paradigma positivista, bajo el enfoque cuantitativo, modalidad de proyecto factible, apoyado en una investigación de campo, de carácter descriptiva. La población estuvo conformada por veinticinco (25) docentes que laboran en la institución mencionada, los mismos se tomó como muestra por ser accesible al investigador. Se utilizó como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario estructurado con dieciocho (18) ítems con alternativas de repuestas Likert. La validez se realizó mediante el juicio de expertos y la confiabilidad por el coeficiente alfa de Cronbach. Los datos se analizaron utilizando la estadística descriptiva, frecuencias absolutas y porcentajes mostrándose en cuadros y gráficos. Se concluye que en la institución algunas veces se permite la participación de los actores educativos en el desarrollo de sistemas agroecológicos, siempre se realizan actividades de participación comunitaria para fortalecer la Agroecología en la escuela, algunas veces en la institución se realiza la construcción de procesos endógenos, a partir de la participación de la comunidad local, casi nunca la gerencia institucional establece estrategias para lograr la transformación de los agro ecosistemas, algunas veces se realizan actividades para la preservación de especies vegetales y animales dentro de la institución. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/8527 |
Aparece en las colecciones: | (Educación) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|