(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
08 Política, Estado, Derecho y Sociedad >
(Estado y Sociedad) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/8600

Título : La ejecución anticipada en los delitos de sustancias ilícitas. Exclusión de la tentativa y la frustración
Autor : Sapiaín Gutiérrez, Yolanda
Palabras clave : Derecho penal
Sustancias estupefacientes y psicotrópicas
Fecha de publicación : oct-2003
Resumen : En la presente investigación, se ha pretendido comprobar si es factible, desechar por completo la posibilidad de ampliar el tipo penal de los delitos más graves previstos en la Ley Orgánica sobre Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas, mediante las figuras de la Tentativa y la Frustración, siendo que la legislación excluye expresamente esta posibilidad, cuidándose justamente el legislador de preverlo de esta manera, a los fines de evitar la problemática planteada en relación a determinar el momento consumativo del delito en la larga cadena de comercialización de la sustancia ilícita. A través de la investigación abordada mediante el estudio descriptivo, que contempla las técnicas de investigación documental, se deja entrever lo que la doctrina ha dicho en relación a este planteamiento, evidenciándose posturas diversas que sostienen por una parte la imposibilidad de calificar de forma inacabada los delitos más graves previstos en la Ley Orgánica sobre Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas, atendiendo al bien jurídico protegido y por otra parte, los que sostienen la posibilidad de admitir la tentativa, ya que algunos actos delictuosos pueden ser fraccionados en diversas etapas . Al mismo tiempo se realizó una investigación de campo, mediante el instrumento de la encuesta a una población conformada por los operadores de justicia, que en el desempeño de sus funciones tienen la inmediación de trajinar diariamente con situaciones donde, de acuerdo a las circunstancias de los hechos, se pudiera pensar en una forma inacabada del delito, pero que no les es dable aplicar, bien por la prohibición expresa del legislador, bien por la categoría de delitos de que se trata. Por lo que el legislador de la reforma creó nuevos tipos penales, fraccionando en fases diferentes cada una de las conductas que integran la cadena de comercialización del Tráfico, quizás con propósito de responder a una sociedad que pide a gritos justicia y protección.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/8600
Aparece en las colecciones: (Estado y Sociedad) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
30000C6A.pdfTG Especialización Sapiaín Gutiérrez, Yolanda269,05 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.