|
Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/8644
|
Título : | Fenomenología hermenéutica de la atención de los médicos a niños y niñas víctimas de abuso sexual en la emergencia pediátrica del Hospital Dr. Adolfo Prince Lara |
Autor : | Pérez Ortiz, Nahin Díaz, Luis Alexis Caraballo Orozco, Julian Ricardo Ardona Cottes, Katherine Lillibeth Cheng Linares, Angélica Wingmary Ruiz Delgado, Freddy Andrés |
Palabras clave : | Abuso sexual Emergencia pediátrica Fenomenología Hermenéutica Sexual abuse Pediatrics ER Phenomenological Hermeneutic Salud pública y desarrollo social Medicina - cirugía |
Fecha de publicación : | 2015 |
Resumen : | El manejo de los casos de abuso sexual infantil es muy delicado. Ocasiona un profundo efecto a nivel personal en el equipo médico, lo cual es una complicación plenamente diferenciada de la gran gama de motivos de consulta y atención propios del mundo de la medicina. Objetivo general: Construir el significado que dan los médicos a la atención a los niños y niñas víctimas de abuso sexual (NNVAS) en la emergencia pediátrica del Hospital Dr. Adolfo Prince Lara. Materiales y métodos: De enfoque epistémico sistémico dentro del paradigma interpretativo comprensivo, el método orientador fue el fenomenológico hermenéutico. Con información proporcionada a través de entrevistas a profundidad, los sujetos de estudio fueron 5 médicos residentes de la Emergencia Pediátrica, 3 médicos especialistas, 1 enfermera y 1 trabajador de Servicios Sociales. Resultados: 14 categorías emergieron como significativas, entre las que destacan: significado que le da el médico a lo vivenciado por el NNVAS, significado y dificultades emergentes en su atención, factores de sensibilidad y prioridades de atención que caracterizan al médico de esta emergencia en su atención al NNVAS y dificultades emergentes no atribuibles a éste. Conclusiones: El sentido que le dan los médicos a la atención de NNVAS en la emergencia pediátrica del Hospital Dr. Adolfo Prince Lara es profundamente significativo en lo personal y profesional. El médico actúa profesionalmente y favorece las prioridades del NNVAS al brindarle protección, comodidad, apoyo psicológico y físico, además de brindar apoyo a familiares. Se infiere que no existe un protocolo oficial documentado y propio del hospital para la atención al NNVAS. Asimismo, hay ocasionalmente ausencia de vigilancia, autoridades competentes y un área especializada para su atención. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/8644 |
Aparece en las colecciones: | (Salud) Trabajo de pregrado
|
Ficheros en este ítem:
Fichero |
Descripción |
Tamaño | Formato |
jrcaraballo.pdf | TEG Caraballo O Julian R, Ardona C Katherine L, Cheng L Angélica W y Ruiz D Freddy A | 522,37 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|