(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/865

Título : Hacia una teoría educacion y familia en la formación integral del ser humano. Reflexión: educar desde y para la familia
Autor : Parrado, Melba
Palabras clave : Formación Integral
Familia
Educación
Fecha de publicación : jul-2013
Resumen : Es evidente que en la sociedad actual existe una crisis de valores en los jóvenes y en la familia, considerando a la familia como el pilar fundamental, ético y vital de una sociedad en permanente transformación, se hizo necesario una investigación en la cual se destaco la importancia de la familia en la formación integral del ser humano, desde su concepción, en la parte afectiva emocional, para crear hábitos, actitudes y valores en el niño formando su personalidad, y así poder integrarse a la sociedad como un ciudadano honesto; es desde la familia, donde se aporta la educación que se refleja en el comportamiento del niño. En este sentido, el propósito de la investigación es generar elementos teóricos para el abordaje de la formación integral del niño, hacia una educación desde y para la familia como ámbito del desarrollo humano, en base a los valores éticos, morales, sociales cívicos y espirituales, se hace énfasis en la ética como algo vital de la existencia humana y la vida organizada en sociedad que garantizan la plenitud de las dimensiones humanas en la familia, así como la voluntad de transmitir esa sabiduría a través de la educación. Para el desarrollo de la revisión teórica que sustentó la investigación se utilizaron los siguientes autores, Zubiri en el desarrollo humano, Puig, Ramos y Gervilla en valores, Dallera y Tonnies en familia y sociedad y Vásquez en educación entre otros. La realidad se abordó desde la fenomenología hermenéutica en el paradigma cualitativo; en la investigación se logró concretar elementos teóricos que sustentan el que, la educación en la familia es primordial para la formación de los jóvenes complementada en el ámbito educativo, donde desarrollan sus capacidades y puedan realizarse como personas y ciudadanos con ética y responsabilidad.
Descripción : Tutora: Dra. María E. de Villarroel.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/865
Aparece en las colecciones: (Educación) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
M.Parrado.pdf813,8 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.