(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Libros o capitulos de libros >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/8667

Título : Compendio de economía, derecho e investigación: aplicada a las ciencias administrativas y contables
Autor : Campos, Víctor Manuel
Castillo González, Ada Aurimelia
Chávez Ramírez, Zulay Consuelo
Colmenares León, Marielba
Conde Espinoza, Fermín Orlando
Espinoza Baptista, Maritza Coromoto
Fernández de Hernández, Ángela
Fernández Tortolero, Carlina Rosalí
Fragoza Siem, Jesús Antonio
Francisco Pinto, Petra Virginia
González Marín, Migdlys Del Carmen
Grisanti de Montero, Rosibel
Guillén Sánchez, Gladys Maribel
Lagardera Chacín, Francis Rossana
Lizardo Guevara, Silvia Del Valle
Marrufo Capozzi, Blanca María
Martínez Viloria, Ramón Alberto
Mulino de Saavedra, María Concepción
Navas Amparo, Pedro Brigido
Pernia Hoyo, Nuvia Del Carmen
Refunjol Torrealba, Dhubelmarys
Rojas, Celsa Violeta
Saldivia Alarcón, Eleana Albertina
Sánchez Méndez, Maira Yaritza
Silva Hernández, Lourdes Elizabeth
Soto Rodríguez, Elías Antonio
Useche Lindarte, Judith Yolanda
Villalba González, Leonardo Ernesto
Palabras clave : Economía
Derecho
Investigación - Método de enseñanza
Investigación-Metodología
Pedagogía
Fecha de publicación : nov-2020
Editorial : Universidad de Carabobo
Citación : Villalba, L., Guillen, G., Pernia, N., et al. (2020). Compendio de economía, derecho e investigación: aplicada a las ciencias administrativas y contables. [Ebook] (1st ed., p. 555). Valencia, Venezuela: Universidad de Carabobo
Descripción : El Departamento de Economía y Derecho es una dependencia adscrito a la Escuela de Administración Comercial y Contaduría Pública de la FaCES-UC, lo integran cuatro cátedras: Fundamentos Económicos, Recursos Económicos, Derecho e Investigación Aplicada a las Ciencias Administrativas y Contables. La inter y transdisciplina, es su eje fundamental en las actividades de investigación docencia y extensión lo que ha permitido desde su comienzo hasta la fecha, consolidar un campo de conocimiento científico, en plena vigencia cuya diversidad en la toma de decisiones gerenciales, ha sido su propósito. En cuanto a los contenidos programáticos, están entrelazados con las competencias que desde el punto de la ley del ejercicio profesional del Licenciado en Contaduría Pública y el Licenciado en Administración Comercial. En la conformación del perfil académico, nuestras asignaturas se encuentran ubicadas dentro de la malla curricular desde el primer semestre hasta los últimos semestres de las carreras, acompañando los contenidos que integran el eje transversal de la formación profesional paseándose por el componente común y el componente profesional finalizando con la elaboración del trabajo de investigación como requisito de egreso. Tomando en consideración lo complejo de la crisis económica, política y social que atravesamos aunado a la aparición de la pandemia del COVID-19, los profesores del Departamento, consideramos importante nuestra participación activa en contribuir con nuestra razón de ser: LOS ESTUDIANTES, en alternativas que coadyuven posibles soluciones gerenciales y de manera particular proveerles de contenidos programáticos digitalizados, los cuales estarán a su disposición desde la Biblioteca Central de nuestra insigne universidad. Por lo tanto, 27 profesores nos dimos a la tarea en desarrollar temas de las asignaturas que cada uno administra para conformar el libro digital: COMPENDIO EN ECONOMIA, DERECHO E INVESTIGACION: APLICADA A LAS CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES, integrado en tres secciones: Economía, 10 capítulos distribuidos entre las cátedras Fundamentos Económicos y Recursos Económicos; Derecho, 14 capítulos en materia de Derecho Público, Legislación Mercantil, Legislación laboral y Derecho Financiero y Tributario e Investigación: 05 capítulos en materia de investigación, para un total de 29 capítulos. Dichos capítulos están avalados por las líneas de investigación: Mega Tendencias Tributarias; Procesos y Productos de la Investigación; Aplicación de la Legislación Laboral en Venezuela; mundo del trabajo; Transformación del Marco Institucional y Relaciones Laborales; Nueva Economía, Globalización, Nuevas Tecnologías y Marco Jurídico; Desarrollo Socioeconómico y Organizacional; Innovación y Desarrollo Humano; Nuevos Marcos en las Relaciones Estado y Sociedad; Economía Regulada, Género y Trabajo; Transfiguración de los Sistemas Axiológicos y Construcción de la Ciudadanía; Aplicación de la Legislación Mercantil en Venezuela y; Sistemas y Procedimientos, líneas adscritas al departamento y a estructuras de investigación asociadas. En correspondencia con las exigencias de calidad se presenta ante la comunidad universitaria internacional, nacional y local el presente libro digital con la intención de aportar conocimiento para la formación profesional integral. En nombre del equipo de autores, ponemos a disposición en las redes con orgullo universitario estos capítulos para la formación e información de su contenido.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/8667
ISBN : 978-980-233-771-2
Aparece en las colecciones: (Educación) Libros o capitulos de libros

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
ISBN-9789802337712.pdfVillalba, L., Guillen, G., Pernia, N., et al. (2020). Compendio de economía, derecho e investigación: aplicada a las ciencias administrativas y contables. [Ebook] (1st ed., p. 555). Valencia, Venezuela: Universidad de Carabobo4,51 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.