(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/8696

Título : Categorización de los pacientes pluripatológicos hospitalizados en el servicio de medicina interna del Hospital Universitario “Dr. Ángel Larralde” durante el periodo febrero-junio de 2020
Autor : Pérez Carreño, Luis Miguel
Cruces, Leonardo Andrés
Palabras clave : Pluripatológico
Enfermedades, prevención y atención
Multipathological
Autocuidado
Medicina interna
Fecha de publicación : ene-2021
Resumen : La identificación de los pacientes pluripatológicos es una meta importante para la evolución clínica de las diferentes enfermedades; es por ello, al lograr un abordaje integral basado en los diferentes instrumentos aplicados en las diversas líneas de investigación, permitirá así, una adecuada atención hospitalaria de salud. El objetivo general del estudio fue categorizar los pacientes pluripatológicos hospitalizados en el servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario “Dr. Ángel Larralde”, Estado Carabobo, Venezuela, durante el periodo Febrero-Junio de 2020. En este sentido, la metodología consistió en un diseño no experimental de corte transversal de características prospectivo, con la finalidad de categorizar los pacientes pluripatológicos hospitalizados en el servicio de Medicina Interna. En los resultados se obtuvo, la muestra total se conformó por 81 pacientes, cuya edad promedio fue de 65,32 años ± 1,993 con una edad mínima de 19 años, una edad máxima de 95 años; en relación a la variable de sexo, se evidenció que la mayoría fueron femeninos (48 casos) y el resto masculinos (33 casos). Concluyendo, el 100% de los pacientes pluripatológicos presentaron dos o más categorías o criterios patogénicos asociados, donde los porcentajes más altos estuvieron en las categorías A, B, E y F; lo cual indica que existe mayor frecuencia en las patologías cardiovasculares, renales y glomerulopatias, del sistema nervioso central y neurodegenerativas, además de las enfermedades endocrino metabólicas; pues un 88,88% de los pacientes la padecen; seguido de los pacientes con patologías cardiovasculares con un 61,72%.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/8696
Aparece en las colecciones: (Salud) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
lcruces.pdfTG Especialización Cruces, Leonardo Andrés1,5 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.