(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/8724

Título : Distancia esfeno frontal en fetos durante el segundo trimestre del embarazo
Autor : Hernández Rojas, Pablo Emilio
Piña Zambrano, Olenny Aidita
Palabras clave : Salud sexual y reproductiva
Afecciones originadas en el periodo perinatal y obstétrico
Cribado de cromosomopatía
Evaluación fetal
Euploide
Aneuploide
Perinatología - medicina materno fetal
Fecha de publicación : may-2021
Resumen : INTRODUCCIÓN: La detección de aneuploidías se basa en la búsqueda de determinadas anomalías y marcadores fetales. Actualmente el ultrasonido representa una herramienta diagnostica de fácil acceso y alto valor diagnóstico para alteraciones genéticas, permitiendo evaluar determinadas estructuras faciales que son significativamente diferentes en los fetos con trisomía 21 de los que son cromosómicamente normales, por lo que se establecieron valores de referencia de la distancia esfeno frontal en el segundo trimestre del embarazo. MÉTODO: Se realizó un estudio de diseño transversal, no experimental, descriptivo en todas las pacientes que acudieron a la unidad de perinatología del Hospital materno infantil Dr. José María Vargas, especializada en atención materno fetal. Valencia Estado Carabobo, Venezuela entre septiembre 2018 y septiembre 2019, de las cuales se seleccionó a todas aquellas que cumplieron los criterios de inclusión seleccionados para medir en una sola oportunidad la distancia esfeno frontal durante su evaluación ultrasonográfica perinatal de acuerdo a la edad gestacional seleccionada. RESULTADOS Y CONCLUSIÓN: Se evidenció una correlación positiva considerable y estadísticamente significativa entre la semana de gestación y la distancia esfeno-frontal, Pudiendo establecer que esta medida de la distancia esfeno - frontal es sencilla de obtener y fácilmente reproducible mediante la ultrasonografía bidimensional realizando normograma por edad gestacional.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/8724
Aparece en las colecciones: (Salud) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
opina.pdfTG Especialización Piña Zambrano, Olenny Aidita2 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.