(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/8767

Título : Nivel de saturación de oxígeno por pulsioximetros en pacientes con enfermedad renal crónica en hemodiálisis. Ciudad Hospitalaria "Dr. Enrique Tejera". Valencia, mayo 2019- mayo 2020
Autor : Scovino Colina, Francis Janeth
Chacín, Ana Mercedes
Rodríguez Hernández, Yolanda Catherin
Palabras clave : Enfermedad renal crónica
Hemodiálisis
Hipoxemia
Chronic kidney disease
Hemodialysis
Hypoxemia
Medicina interna
Fecha de publicación : feb-2021
Resumen : En el 90% de los pacientes, la PO2 cae entre 5-30 mm Hg durante la hemodiálisis. La pulsioximetría se considera como el mayor adelanto en la supervisión continua de la oxigenación arterial y ha sido ampliamente aceptado desde su creación. Además de ser un procedimiento no invasivo. Objetivo: Determinar la presencia de hipoxemia por pulsioxímetros en pacientes con Enfermedad Renal Crónica que acuden a hemodiálisis en la Unidad de Nefología de la Ciudad Hospitalaria "Dr. Enrique Tejera". Valencia, Mayo 2019- Mayo 2020 Materiales y Métodos: Se realizó un estudio de tipo descriptivo de corte transversal. Se tomo una muestra de 64 pacientes, se midió saturación de oxígeno de miembro superior con o sin fistula en relación con el contralateral para evaluar si existe grado de hipoxemia. Resultados: Predominó el sexo masculino en un 57,8%, en edades comprendidas entre 50-59 años, siendo la HTA en conjunto con la Diabetes tipo 2 la etiología de la ERC en un 46,8%. El 46,8% recibieron sesiones de hemodiálisis en un periodo menor a un año, el 84,3% se dializa a través de catéter de hemodiálisis, se evidencio diferencia significativa entre la saturación de oxígeno del miembro superior con fistula arteriovenosa en relación al miembro superior sin fistula. Conclusiones: Se evidencio que la saturación de oxígeno del miembro superior con fistula arteriovenosa se mantenía en el límite inferior del rango de la saturación de oxígeno (menor a 93%) en relación al miembro superior sin fistula.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/8767
Aparece en las colecciones: (Salud) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
yrodriguez.pdfTG Especialización Rodríguez Hernández, Yolanda Catherin986,28 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.