|
Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/8800
|
Título : | Causas desencadenantes de recaídas en pacientes con síndrome nefrótico que acuden al servicio de nefrología pediátrica del Hospital de Niños “Dr. Jorge Lizárraga” ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera edo Carabobo durante el periodo mayo 2019- abril 2020 |
Autor : | Uviedo Martinez, Clara Ynes Pereira Mancini, Mariana |
Palabras clave : | Síndrome nefrótico Nefrología pediátrica Nefrología Pediatría Pediatría y puericultura |
Fecha de publicación : | jun-2021 |
Resumen : | El síndrome nefrótico (SN) es la glomerulopatía primaria más frecuente en pediatría, cuya incidencia en menores de 16 años es de 2-7 nuevos casos por 100000 niños por año. El uso de corticoesteroides juega un papel fundamental en el tratamiento, desde su empleo, la mortalidad ha disminuido significativamente, sin embargo 30% presenta recaídas frecuentes, definiendo ésta como la reaparición de edema o proteinuria en rango nefrótico durante 5 días consecutivos, sin proceso infeccioso concomitante, luego de cumplir tratamiento esteroideo. Se planteó identificar las causas desencadenantes de recaídas en pacientes con SN, entre mayo 2019-abril 2020, mediante una investigación de tipo cuantitativa, prospectiva, descriptiva, en pacientes con diagnóstico de SN que presentaron recaídas e ingresaron al área de hospitalización. El género predominante fue el masculino 68,7%, destacando los escolares 43,7% seguido por los adolescentes 37,5%. La procedencia principalmente fue del Municipio Valencia con 43,7%. Fueron Corticosensibles 59,37%, Corticoresistente 21,87% y 18,75% Corticodependiente. En cuanto al desencadenante de recaídas, la mayoría fueron infecciosas: de tipo respiratoria (46,8%) y gastrointestinal (25%). La dosis recibida del esteroide al presentar la recaída era 60mg/m2SC/d (15 pacientes); a 40mg/m2SC/d (3 pacientes) y sin recibir esteroides (14 pacientes) que estaban en remisión. Los pacientes con mayor tendencia a recaídas, son los portadores de SN Corticosensible, el 96,8% de las recaídas fueron desencadenadas por infecciones, ameritaron tratamiento antibiótico y esquema de esteroide. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/8800 |
Aparece en las colecciones: | (Salud) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|